
La incómoda disidencia chavista en Venezuela: ellos son los activistas de izquierda y exsimpatizantes de Hugo Chávez que desafían a Nicolás Maduro



Durante la madrugada del domingo, el gobierno de Venezuela excarceló a 13 opositores que se encontraban detenidos por razones políticas. Entre los liberados se encuentran figuras reconocidas como el exdiputado Américo de Grazia y el dirigente opositor Pedro Guanipa, hermano de los líderes Tomás y Juan Pablo Guanipa. Las detenciones se habían producido en el contexto de la crisis política posterior a las elecciones presidenciales de 2024.
La medida no fue una liberación total para todos los implicados.
Ocho de los opositores recibieron libertad plena: Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Gorka Carnevalli, Margarita Assenzo y Américo De Grazia. Los cinco restantes recibieron el beneficio de casa por cárcel, entre ellos los exalcaldes Nabil Maalouf y Rafael Ramírez, además de Pedro Guanipa, Valentín Gutiérrez Pineda y David Barroso. El gobierno italiano confirmó la liberación de De Grazia y Assenzo, quienes poseen nacionalidad italiana, y aseguró que continuará trabajando por otros ciudadanos detenidos. La noticia fue confirmada y celebrada por líderes opositores como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quienes manifestaron que, aunque es un avance, la lucha continúa por los que siguen detenidos. Capriles afirmó que hablarán "con quien tengamos que hablar para que en nuestra Venezuela no haya un solo preso político". Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) celebró la excarcelación de su colega Pedro Guanipa, pero exigió el respeto al debido proceso y un juicio justo, recordando que no está en libertad plena y que, según sus cifras, hay otros 18 periodistas detenidos por motivos políticos.
Esta acción se produce en un contexto de presión internacional.
A pesar de estas liberaciones, organizaciones como la ONG Foro Penal reportan que en Venezuela aún permanecen 815 presos políticos. El gobierno de Nicolás Maduro, por su parte, niega la existencia de presos políticos y sostiene que las personas encarceladas han cometido "terribles hechos punibles".
Artículos
17
















Internacional
Ver más
País vecino ofrece apoyo militar a EE. UU. si Maduro lanza un ataque, ¿de cuál se trata?
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad, aseguró que su país respaldará con refuerzo militar a Estados Unidos contra los “carteles terroristas de la droga” y dará acceso a su territorio si Nicolás Maduro ataca.

Paseo terminó en tragedia | Pareja murió en un accidente en helicóptero que su hija le había regalado por cumpleaños: 'Estamos desconsolados'
La hija de la pareja, Julia, expresó su dolor y recordó la última conversación con su madre.

Estados Unidos: con ferias de reclutamiento ICE busca contratar 10 mil agentes
Mientras el número de deportaciones aumenta en Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se dispone a buscar personal mediante ferias de reclutamiento, una estrategia que busca fortalecer el plan del presidente Donald Trump, quien planea reclutar 10 mil agentes en los próximos cinco años.

Costa Rica: la alcaldesa de Limón expone la recuperación de sus ríos en el Rivercity Global Forum 2025
La alcaldesa de Limón, Costa Rica, *Ana Matarrita McCalla*, compartió en el Rivercity Global Forum 2025 la experiencia de su ciudad en la recuperación de dos ríos que durante años estuvieron dominados por estructuras presuntamente criminales. Según explicó, este desafío se enfrentó con decisión y articulación institucional, logrando transformar espacios que antes estaban tomados en … El cargo Costa Rica: la alcaldesa de Limón expone la recuperación de sus ríos en el Rivercity Global Forum 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.