
Medicina Legal confirma que muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento.



El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses concluyó que Valeria Afanador, la niña de 10 años hallada sin vida en el río Frío, murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido. Según el informe entregado a la Fiscalía General de la Nación, el análisis forense encontró agua y residuos de pantano tanto en su estómago como en sus vías respiratorias, lo que confirma que la menor aspiró e ingirió estos elementos antes de fallecer. El dictamen pericial descartó signos de violencia física en el cuerpo de la menor.
Sus prendas de vestir se encontraron intactas, sin desgarros ni cortes.
Adicionalmente, se detectaron cambios de adipocira, un fenómeno cadavérico que indica que el cuerpo permaneció en contacto prolongado con agua y material en descomposición, lo cual es consistente con el ambiente pantanoso donde fue hallada. Los expertos determinaron que la fecha de la muerte es cercana al 12 de agosto, día en que fue reportada su desaparición. La desaparición de Valeria, quien tenía síndrome de Down, ocurrió en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe.
Su cuerpo fue encontrado 17 días después por un campesino a unos 300 metros de la institución educativa.
A raíz del caso, las autoridades iniciaron un proceso administrativo sancionatorio contra el colegio para investigar posibles fallas de seguridad.
A pesar de la claridad sobre la causa de muerte, la investigación continúa. Medicina Legal realizará estudios adicionales de laboratorio, mientras la familia de la niña, a través de su abogado Julián Quintana y su padre, Manuel Afanador, insiste en que Valeria no salió sola del colegio y no descartan la intervención de terceros, planteando la hipótesis de que pudo haber sido empujada al río.
La Fiscalía mantiene abiertas las pesquisas para esclarecer completamente las circunstancias que rodearon el suceso.
Artículos
25
























Sociedad
Ver más
Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas.
• En el departamento de Córdoba se han identificado 4.262 hectáreas pendientes de formalización. La... La entrada Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas. se publicó primero en Burbuja Política.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Cauca.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Sur.