
Movilizaciones para el martes 16 de septiembre en Bogotá



Una gran jornada de protestas, convocada por múltiples gremios de conductores, está programada para este martes 16 de septiembre en Bogotá. La movilización, liderada principalmente por el concejal Julián Forero, conocido como 'Fuchi', reúne a motociclistas, domiciliarios, conductores de plataformas, transporte de carga y escolar, entre otros. Los manifestantes protestan por un pliego de al menos 18 razones, entre las que destacan la presunta corrupción e ineficiencia de la Secretaría de Movilidad, el mal estado de la malla vial, el exceso de comparendos y el uso de cámaras de fotodetección con fines que consideran recaudatorios. Una de las exigencias centrales es la renuncia de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Las concentraciones están planeadas para iniciar a las 5:00 a.m.
en al menos nueve puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Autopista Sur, la biblioteca Virgilio Barco, el centro comercial Centro Mayor y la Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba. Desde estos lugares, se espera que partan caravanas que confluirán en la Plaza de Bolívar. La jornada no tiene una hora de cierre definida, lo que anticipa un día complejo para la movilidad de los ciudadanos. La administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y ha hecho un llamado al diálogo.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, afirmó que se garantizará el derecho a la protesta, pero también el orden público y los derechos de quienes no participan, advirtiendo que no es necesario bloquear la ciudad para ser escuchados. Sin embargo, el ambiente es tenso, en parte por el apoyo del precandidato presidencial Santiago Botero a las marchas, cuyas declaraciones sobre "darles balín a los bandidos" fueron calificadas como una amenaza contra el alcalde y los agentes de tránsito por parte de la Alcaldía. A pesar de la amplia convocatoria, no todos los sectores del transporte la respaldan. El gremio de taxistas, a través de sus líderes, ha manifestado que no participará como organización en el paro, argumentando que la protesta obedece más a intereses políticos.
En su lugar, invitan a sus conductores a prestar un excelente servicio durante la jornada.
La ciudad ya experimentó complicaciones en la movilidad el día anterior debido a protestas preliminares de motociclistas y varios accidentes de tránsito.
Artículos
20



















Sociedad
Ver más
En 2026 el Colegio Theodoro Hertzl celebrará 80 años de historia
El Colegio Theodoro Hertzl está guiado por los principios de la cultura judía, construyendo una trayectoria destacada en la enseñanza de valores En 2026, el colegio Theodoro Hertzl celebrará 80 años de historia, compromiso educativo y profundo impacto cultural en Antioquia. Fundado por la comunidad judía en Medellín, el colegio se ha consolidado como un [...]

Tour de la Ferro, del estigma al reconocimiento como experiencia de paz
En Pereira, un barrio históricamente señalado por la violencia y la marginalidad se ha convertido en escenario de una transformación que hoy es reconocida a nivel nacional.

Red de Salud del Centro E.S.E. alcanza verificación del 100% en atención primaria en Cali
La consolidación del modelo de atención primaria en salud (APS) en Cali dio un paso decisivo con el cumplimiento del 100% de los Equipos Básicos de Salud (EBS) por parte de la Red de Salud del Centro E.S.E.

Ataque armado en Cajibío obligó a restringir completamente la movilidad en la vía Panamericana
En las últimas horas, se registró un nuevo hostigamiento armado en el sector del puente La Quebrada, en el municipio de Cajibío, departamento del Cauca. La situación obligó al cierre total de la vía Panamericana, en el tramo que comunica a las ciudades de Popayán y Cali. La noticia Ataque armado en Cajibío obligó a restringir completamente la movilidad en la vía Panamericana se publicó primero en ifm noticias.