
Siniestros viales cobran vidas y dejan heridos en diferentes regiones de Colombia



Durante los últimos días, diversas ciudades de Colombia han sido escenario de graves siniestros viales que han dejado un saldo de varios fallecidos y heridos. Incidentes en Barranquilla, Yopal, Floridablanca, Santo Domingo y Honda evidencian los peligros constantes en las vías y la vulnerabilidad de los actores viales más frágiles. En Barranquilla, un adulto mayor que se movilizaba en bicicleta perdió la vida al ser arrollado por un camión volteo en la rotonda del barrio Las Flores, mientras intentaba esquivar un bus. En Yopal, Ana María Gómez Tisoy, de 32 años, falleció tras ser impactada su motocicleta por otra que presuntamente omitió una señal de pare a alta velocidad y era conducida por un menor de edad. Otro hecho fatal ocurrió en Floridablanca, donde Anderson Báez Mendoza, de 25 años, murió al ser atropellado por una camioneta de alta gama mientras auxiliaba a un motociclista caído en la vía; el conductor del vehículo huyó del lugar a pie, dejando cinco personas más heridas.
Además de las víctimas fatales, otros accidentes causaron lesiones graves.
En el sector de Santo Domingo, un motociclista sufrió una fractura en una pierna luego de que un bus de servicio público, al parecer por una falla en los frenos, colisionara con él. En Honda, el conductor de un motocarro resultó herido y fue trasladado a un hospital tras perder el control del vehículo en una pendiente y chocar contra un local comercial.
Las autoridades de tránsito de cada municipio han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas de cada suceso, que apuntan a factores como la imprudencia, el exceso de velocidad, posibles fallas mecánicas y la falta de pericia. Estos trágicos eventos subrayan la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial y fomentar una cultura de respeto y precaución entre todos los conductores, ciclistas y peatones para prevenir futuras tragedias en las carreteras del país.
Artículos
14













Sociedad
Ver más
León XIV reza por Charlie Kirk y sus familiares
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que, en el transcurso de la conversación del pasado sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el Pontífice aseguró que reza por el activista estadounidense asesinado el 10 de septiembre en EE.UU. y por su familia. Leer todo

Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.