
Microsoft en Andicom: Agentes de IA y Empresas Frontera, la nueva competitividad



El año 2025 marca un punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial, que ha pasado de la fase experimental a ser un eje estratégico en las operaciones de las empresas. Según datos presentados en el congreso Andicom 2025, el 78 % de las organizaciones en Colombia ya ha implementado IA, dando lugar a las llamadas “Empresas Frontera”, aquellas que reinventan sus modelos de negocio en torno a esta tecnología.
Este avance es impulsado por alianzas estratégicas entre gigantes tecnológicos.
NTT DATA y Google Cloud anunciaron una colaboración para acelerar la modernización en la nube y el despliegue de agentes inteligentes en diversas industrias, mientras que Oracle ha integrado los modelos de IA de OpenAI, xAI y Google Cloud en su infraestructura Oracle Cloud Infrastructure (OCI), facilitando el acceso a estas tecnologías avanzadas desde su región de nube en Colombia. La aplicación de la IA se materializa en herramientas concretas que optimizan diversas áreas. En el ámbito tributario, Alegra.com ofrece soluciones con IA para automatizar notificaciones y generar reportes inteligentes, simplificando el cumplimiento ante la DIAN.
Para la gestión de tecnologías de la información (TI), Red Hat propone sistemas operativos que actúan como “copilotos inteligentes”, asistiendo a los equipos con recomendaciones y automatización de tareas. Asimismo, AMD ha formulado un modelo de implementación progresiva conocido como “Las 4A de la IA”: Asistencia, Acción, Automatización y Autonomía. Un concepto central en esta evolución son los agentes de IA, sistemas autónomos capaces de razonar y actuar, que tanto Microsoft como Oracle están promoviendo como la nueva fuerza laboral digital.
Esta transformación tecnológica impacta directamente en el mercado laboral.
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que uno de cada cuatro empleos en el mundo podría ser modificado por la IA, afectando principalmente a los puestos administrativos. Esto ha generado una brecha de talento, con un 68 % de las compañías TI en Colombia reportando dificultades para encontrar personal cualificado.
En respuesta, han surgido iniciativas como la alianza entre Fedesoft y Oracle, que busca formar a más de 350 personas en tecnologías emergentes. El reconocimiento a empresas como Offcorss, Puntos Colombia y Altipal en los Premios a la Transformación Digital Empresarial de PwC y CINTEL demuestra que la adaptación exitosa ya está en marcha.
Artículos
12











Ciencia y Tecnología
Ver más
Nintendo no perdona y gana nueva demanda: la compañía logra un acuerdo millonario contra un vendedor de mods para Switch
Nintendo ha vuelto a dejar claro que la piratería de sus juegos y consolas no será tolerada. La compañía japonesa acaba de llegar a un acuerdo por 2 millones de dólares con Ryan Daly, propietario de la tienda Modded Hardware, quien se dedicaba a modificar consolas Nintendo Switch y distribuir dispositivos que permitían ejecutar software pirateado. El caso, presentado originalmente en julio de 2024, concluyó con un acuerdo extrajudicial que evita un juicio largo, pero refuerza el mensaje de la compañía: el ecosistema Switch no será un terreno fértil para el hackeo.Una demanda más a favor de NintendoLa historia comenzó meses antes, cuando Nintendo contactó a Daly en marzo de 2024 para advertirle sobre sus actividades ilegales. Según documentos judiciales, el acusado se había comprometido a dejar de vender las consolas modificadas, pero siguió haciéndolo mientras “buscaba un nuevo abogado”. Esta decisión llevó a Nintendo a presentar una denuncia formal ante un tribunal federal de Seattle, acusando a Daly de tráfico de dispositivos de elusión, infracción de derechos de autor y otros cargos relacionados con la distribución de software pirateado.Modded Hardware no solo vendía consolas modificadas y los llamados Switches MIG, que permiten jugar entregas pirateadas sin alterar físicamente el hardware, sino que también ofrecía un servicio de envío por correo: los clientes podían mandar sus consolas para recibirlas de vuelta ya modificadas, muchas veces con una biblioteca de juegos instalados sin licencia. Según la denuncia, algunos de estos títulos incluían pesos pesados como Super Mario, The Legend of Zelda y Metroid. Lejos de admitir culpabilidad, Daly respondió a la demanda negando toda irregularidad e incluso enumeró 17 defensas afirmativas, alegando desde uso justo hasta la invalidez de los derechos de autor reclamados por Nintendo. Sin embargo, el caso no llegó a juicio: ambas partes acordaron que Daly pagaría a Nintendo una indemnización de 2 millones de dólares, además de aceptar una orden judicial permanente que le prohíbe manipular, vender o promover consolas y dispositivos modificados, así como compartir documentación que permita a otros replicar estas prácticas.Este desenlace refleja una estrategia ya conocida por Nintendo: actuar de manera rápida y contundente contra cualquier intento de vulnerar sus sistemas. La compañía lleva años persiguiendo judicialmente a vendedores de ROMs, páginas de emulación y grupos que distribuyen modchips. En este sentido, el caso Daly se suma a una lista de victorias legales que refuerzan la postura de la empresa frente a la piratería. - La noticia Nintendo no perdona y gana nueva demanda: la compañía logra un acuerdo millonario contra un vendedor de mods para Switch fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Anthropic deberá pagar 1,500 millones de dólares a estos escritores por entrenar la IA con sus obras
Anthropic pagará al menos 3,000 dólares por cada obra que haya pirateado. La empresa descargó copias no autorizadas de libros en sus primeros esfuerzos por recopilar datos de entrenamiento para sus herramientas de IA.

El iPhone 17 podría estrenar batería de silicio-carbono y cambiar la industria para siempre
Los smartphones con diseños más finos están viviendo su mejor momento. Pero aunque sus baterías suelen durar poco, las hechas con ánodos de silicio-carbono están ayudando a eludir este problema.

El iPhone 17 podría valer más de dos salarios mínimos de Colombia: ¿cuándo lo lanzan?
Para este año, los reportes anticipan cuatro iPhone (incluido un nuevo iPhone 17 Air ultradelgado).