
Medellín, entre las ciudades del mundo con el mejor transporte público



La revista internacional Condé Nast Traveler reconoció al sistema Metro de Medellín como uno de los mejores del mundo, ubicándolo en el séptimo puesto en un listado de nueve ciudades, aunque una de las publicaciones lo sitúa en el octavo lugar. La capital antioqueña figura en la clasificación después de ciudades como Hong Kong, Delhi, Tokio, Singapur, Londres y Seúl, y por encima de otras como Washington D.C.
y Estocolmo.
Los criterios para la selección incluyeron accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia, confiabilidad, limpieza y diseño.
La publicación resalta que el Metro de Medellín, el único sistema de transporte ferroviario en Colombia, es un ejemplo de cómo el transporte público puede elevar a una ciudad. Se elogiaron la limpieza y rapidez de sus trenes, así como su sistema integrado con cientos de líneas de autobuses. Un elemento clave para la distinción fue el Metrocable, una red de siete líneas de telecabinas. La revista destacó que Medellín fue la primera ciudad en el mundo en integrar este sistema a su transporte masivo, conectando barrios vulnerables y reduciendo trayectos de hasta dos horas a solo 30 minutos. El Metrocable es descrito como un "verdadero espectáculo" y un símbolo de orgullo para la ciudad. Por otro lado, en Bogotá se informaron avances en la construcción de la Línea 1 del Metro, que ha alcanzado un 60 % de ejecución en su trazado de 24 kilómetros. Uno de los hitos es la construcción de un puente de 215 metros en la intersección de la calle 26 con la avenida Caracas. La obra se realiza mediante el sistema de dovelas sucesivas, una técnica que ensambla segmentos prefabricados sin necesidad de andamios, lo que evita interrumpir la movilidad en la avenida. Se estima que la construcción de este puente tomará alrededor de un año.
Artículos
7






Política
Ver más
Tierra Grata, ejemplo de reincorporación para la comunidad internacional
La Comisión para la Consolidación de la Paz de Naciones Unidas visitó el ETCR San José de Oriente, en La entrada Tierra Grata, ejemplo de reincorporación para la comunidad internacional se publicó primero en Mi Diario Informa.

Procuraduría solicitó información sobre gestión de Edwin Palma en la intervención de Air-e
La Procuraduría General de la Nación abrió una actuación preventiva para verificar presuntas irregularidades administrativas, contractuales y financieras durante el periodo en que Edwin Palma, hoy ministro de Minas y Energía, quien en su momento se desempeñó como agente especial de la empresa de energía Air-e, en proceso de intervención desde septiembre de 2024. La noticia Procuraduría solicitó información sobre gestión de Edwin Palma en la intervención de Air-e se publicó primero en ifm noticias.

Gobierno envía delegación a Guaviare por secuestro de 34 militares
Una delegación integrada por el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y el Alto Comisionado para la Paz llegó a San José del Guaviare con el propósito de coordinar acciones frente al secuestro de 34 uniformados. La comitiva cuenta también con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y otras entidades estatales. La misión […] La entrada Gobierno envía delegación a Guaviare por secuestro de 34 militares se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Corte Suprema revisa tutela que otorgó libertad al expresidente Álvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia asumió el estudio de la tutela que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que un tribunal de Bogotá considerara que la medida de aseguramiento dictada en su contra había vulnerado garantías fundamentales. La decisión del alto tribunal representa un giro clave en uno de los procesos […]