
‘En armas’: Nicolás Maduro advirtió la reacción de Venezuela si EE. UU. los ataca directamente



El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha ordenado el despliegue de buques de guerra, un submarino y miles de efectivos en el mar Caribe. Washington justifica esta operación como una acción antidrogas enfocada en el denominado 'Cartel de los Soles', una organización que vincula con altos funcionarios del gobierno venezolano. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro y su gobierno rechazan esta versión, calificando el despliegue como una 'escalada' y 'la mayor amenaza que se haya visto en el continente en los últimos 100 años'. Maduro denunció que la flota estadounidense consta de ocho barcos militares con más de 1.200 misiles y un submarino nuclear que 'apuntan hacia Venezuela', describiendo la situación como una 'amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal'. Ante lo que denomina 'máxima presión militar', el mandatario venezolano ha declarado la 'máxima preparación', ordenando la activación de millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana y llamando al alistamiento de reservistas. Ha advertido de manera contundente que si Venezuela fuera agredida, pasaría 'inmediatamente al periodo de lucha armada' y declararía constitucionalmente la 'República en armas', aclarando que sería una estrategia 'eminentemente defensiva'. En el ámbito diplomático, Venezuela ha alertado a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), denunciando la presencia de tropas estadounidenses listas para una invasión y solicitando a la comunidad internacional exigir el retiro de los activos militares, argumentando que violan la declaración de la región como zona de paz y el Tratado de Tlatelolco.
Artículos
27


























Internacional
Ver más
León XIV regresa a Castel Gandolfo por menos de un día
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Pontífice se trasladó ayer, lunes 8 de septiembre, al Palacio Barberini y continúa con sus actividades durante toda la jornada del martes 9. Por la tarde está previsto su retorno al Vaticano. Leer todo

El Asesor de Putin: El Impulso de Stablecoin en EE.UU. Es Parte de un Esquema para Terminar con una Deuda de $37 Billones
Como parte de una rueda de prensa en el Foro Económico del Este, Anton Kobyakov, un asesor sobre las políticas…

Etiopía inaugura la mayor represa hidroeléctrica de África, tensando la relación con Egipto
Después de 15 años de construcción, Etiopía inauguró oficialmente el martes la mayor represa hidroeléctrica de África, un proyecto de 5.000 millones de dólares destinado a electrificar millones de hogares. La Gran Presa del Renacimiento Etíope ha alimentado años de tensión con el Egipto situado aguas abajo, que teme una reducción de los caudales del Nilo, profundizando las fisuras regionales a pesar de las garantías de Adís Abeba sobre un reparto equitativo del agua.

Estados Unidos analiza eliminar arancel del 10 % a productos colombianos: AmCham insiste en negociaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 5 de septiembre de 2025 la Orden Ejecutiva 14285, titulada “Reciprocal Tariff Adjustments for Aligned Partners”, con la que se modifica el esquema de aranceles recíprocos vigente desde abril. La norma establece un nuevo marco que abre la posibilidad de reducir o eliminar gravámenes sobre […]