menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Maduro militariza la frontera y genera alarma entre empresarios y ciudadanos en Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de un masivo despliegue militar y civil en todo el país, denominado 'Plan Independencia 200', como respuesta directa al refuerzo de operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación del “Plan Independencia 200”, un despliegue militar, policial y civil a nivel nacional. La operación involucra a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Nacional Bolivariana y los Cuerpos Combatientes, organizados en 284 “frentes de batalla” que cubren todo el territorio, desde las costas del Caribe hasta la frontera con Colombia. El anuncio se realizó desde el complejo residencial Ciudad Caribia, en las afueras de Caracas, donde Maduro, acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el objetivo es garantizar “la independencia y la paz” del país.

Esta movilización surge en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump ha desplegado un contingente militar en el sur del Caribe, argumentando que se trata de una operación para combatir carteles de la droga. Sin embargo, la administración de Maduro interpreta estas acciones como un intento de desestabilización y una amenaza a su soberanía.

La tensión se intensificó tras un operativo estadounidense que, según los informes, dejó 11 muertos y una lancha venezolana hundida.

Además, Washington ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el llamado “Cartel de los Soles”. El despliegue venezolano, presentado como uno de los más amplios de los últimos años, se concentra en la protección de puntos estratégicos. La vicepresidenta Delcy Rodríguez supervisó el operativo en el estado Sucre, enfocado en resguardar infraestructura vital y servicios públicos. Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, apareció en Amuay, sede de una de las refinerías más grandes del país, para enfatizar la protección de la franja costera por parte del Ejército y la Armada. Maduro declaró que el país está preparado para la “lucha armada, si fuese necesario” y que las costas deben estar “libres de imperialistas”. El mandatario venezolano ha enmarcado la operación dentro del concepto de “defensa integral de la nación” y una “ofensiva permanente”.

Aseguró que “estos mares, esta tierra (…) jamás le pertenecerán al imperio norteamericano”.

El gobierno venezolano ha calificado las acciones de EE. UU. como un “acto de intimidación” y solicitó el apoyo de la ONU ante lo que considera una amenaza. Este despliegue evoca episodios pasados de tensión, como la movilización de tropas a la frontera con Colombia ordenada por Hugo Chávez en 2008.

Artículos

15

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa