menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Luz verde ambiental para dos viaductos clave en la vía Ciénaga–Barranquilla

El Gobierno Nacional anunció la aprobación de la licencia ambiental para la construcción de dos viaductos en la vía Ciénaga–Barranquilla, un proyecto clave para la conectividad del Caribe y la protección de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
News ImageNews ImageNews Image

El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) informaron que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó la licencia ambiental para la construcción de dos viaductos en el corredor vial que conecta Ciénaga con Barranquilla. La aprobación fue oficializada mediante la resolución 001734 del 21 de agosto de 2025. El proyecto contempla la edificación de dos estructuras: un viaducto de 5 kilómetros y otro de 3 kilómetros. Según el Gobierno, estas obras están diseñadas con altos estándares técnicos y ambientales, y representan un paso decisivo para dar una solución definitiva a los graves problemas de erosión costera que afectan este tramo, ubicado en la reserva de biósfera de la Ciénaga Grande de Santa Marta. La ministra de Transporte, Mafe Rojas, afirmó que este es un avance fundamental para garantizar la conectividad de la región Caribe y, al mismo tiempo, proteger uno de los ecosistemas más valiosos del país, reafirmando el compromiso de desarrollar infraestructura que cuide el territorio. De forma paralela a este proceso, el Invías ha estado ejecutando obras de mitigación en puntos críticos, como enrocados multicapas y reforzamientos, para asegurar la transitabilidad y seguridad en la vía mientras inicia la construcción de las estructuras principales. El director general (e) del Invías, Jhon Jairo González, destacó que la licencia se obtuvo tras realizar el estudio de impacto ambiental más completo sobre la Ciénaga Grande y cumplir con todos los requisitos exigidos por la ANLA para enfrentar la erosión causada por el cambio climático. Con esta licencia, el proyecto avanza hacia una transformación estructural que no solo busca garantizar una conexión segura entre los departamentos del Magdalena y el Atlántico, sino también consolidar el compromiso institucional con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image

Protesta ciudadana bloquea salida de Lorica tras accidente vial reciente

En horas de la mañana, la salida de Santa Cruz de Lorica hacia Montería permaneció bloqueada por un grupo de manifestantes que protestaron por el reciente accidente ocurrido en la vía Bicentenario. La movilización afectó de manera directa el tránsito en este corredor, generando largas filas y retrasos para los viajeros. Los participantes de la […] La entrada Protesta ciudadana bloquea salida de Lorica tras accidente vial reciente se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
News Image

En Caquetá fue enviado a la cárcel un hombre que asesinó a su compañera permanente mientras dormía

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, de 51 años, señalado de asesinar a su compañera permanente en San Vicente del Caguán (Caquetá). Los hechos ocurrieron el pasado 22 de agosto en el barrio Centro del municipio mencionado, en la vivienda donde residía la pareja. La víctima estaba acompañada por unos familiares; este hombre, al parecer, aprovechó que todos se fueron a descansar e ingresó a la habitación donde descansaba su pareja, a quien atacó con arma cortopunzante. El presunto atacante huyó por la ventana, después de ser descubierto por un familiar. Se evidenció que la mujer estaba sometida a un ciclo de violencia física, psicológica y verbal. Dicha situación empeoró cuando ella decidió terminar la relación de 33 años. Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, con apoyo de la Policía Nacional, materializaron la orden de captura contra el procesado, en el barrio Hernández de San Vicente del Caguán, frente a la estación de Policía.

Source LogoEl Espacio Digital
News Image

Hoy, Día Internacional de los Lagos, destacamos al Lago de Tota y su riqueza natural única

Lago de Tota: maravilla natural de Colombia y su biodiversidad única El Lago de Tota, ubicado en el departamento de Boyacá, es considerado el lago más grande de Colombia y uno de los ecosistemas más importantes del país. Su extensión de aproximadamente 55 km² y su altitud de 3.015 metros sobre el nivel del mar […] La entrada Hoy, Día Internacional de los Lagos, destacamos al Lago de Tota y su riqueza natural única se publicó primero en Congéneres BIC.

Source LogoCongéneres BIC
News Image

Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación

Miércoles 27 de Agosto de 2025 - 10:44amLa sala de urgencias del Hospital San Rafael de Fundación atraviesa una situación crítica que ha encendido las alarmas entre pacientes y familiares. La falta de capacidad instalada, el hacinamiento y las demoras en la atención son parte del panorama que hoy genera preocupación en la comunidad, que advierte que la vida de los usuarios está en riesgo. Aunque la gerencia del centro asistencial, a cargo de Sergio Aragón, conoce de las quejas, hasta ahora no ha implementado medidas que permitan aliviar la emergencia. Por esa razón, la Secretaría de Salud del Magdalena y la Superintendencia Nacional de Salud fueron notificadas formalmente mediante derechos de petición, en los que se exige supervisión y respuestas claras frente al servicio que se presta en urgencias. Un caso ocurrido el 23 de agosto refleja la gravedad del problema. Ese día, una mujer embarazada llegó al hospital presentando pérdida de líquido amniótico. El personal médico ordenó su remisión a Santa Marta, pero el traslado se vio entorpecido por información contradictoria sobre la disponibilidad de ambulancias. Mientras a la familia se le dijo que no había vehículos, luego se aseguró que las tres estaban ocupadas, hasta que el propio denunciante constató que dos de ellas permanecían en el parqueadero en condiciones de operar y solo una estaba averiada. El retraso en la atención no solo puso en riesgo la vida de la paciente y su bebé, sino que también evidenció la falta de coordinación y transparencia en la gestión interna del hospital, según reclamó su esposo. Usuarios y líderes sociales insisten en que el hospital requiere una intervención urgente y un control más riguroso por parte de los entes de vigilancia, pues, advierten, cada día que pasa los pacientes siguen quedando expuestos a las fallas de dicha institución. Hospital San RafaelmagdalenadenunciaFundacióncrisisMagdalenaPacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
categoryVer categoría completa