menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Tensión entre la OTAN y Rusia por incursión de drones

La incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, ha elevado las tensiones en el flanco oriental de la Alianza Atlántica, provocando una respuesta militar y diplomática inmediata.
News ImageNews ImageNews Image

Entre el 9 y el 10 de septiembre de 2025, una veintena de drones rusos ingresaron y fueron derribados en el espacio aéreo de Polonia, en un hecho que ocurrió mientras Rusia y Belarús realizaban los ejercicios militares Zapad-2025. La incursión puso en estado de alerta máxima a la OTAN y a la Unión Europea. Uno de los drones se estrelló en la localidad polaca de Wohyn, donde operaron las Fuerzas Nacionales de Defensa Territorial. El Gobierno de Varsovia calificó el suceso como una “provocación a gran escala” y activó el artículo 4 del tratado de la OTAN, que contempla consultas entre los aliados cuando la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de ellos se vea amenazada. Días después, el 13 de septiembre, Polonia ordenó operaciones aéreas preventivas tras detectar posibles amenazas con drones en regiones ucranianas fronterizas, lo que llevó al cierre temporal del aeropuerto de Lublin.

Por su parte, Moscú minimizó la importancia de los hechos. Como respuesta a la incursión, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció que la Alianza reforzará sus defensas en el flanco oriental. En una conferencia de prensa en Bruselas, Rutte comunicó el lanzamiento de la operación "Centinela Oriental" con el objetivo de "fortalecer aún más nuestra postura a lo largo de nuestro flanco oriental". En un incidente similar, Rumania también detectó la presencia de un dron ruso en su espacio aéreo. En este contexto de creciente tensión, Estados Unidos instó a sus países aliados a dejar de comprar petróleo ruso y a aplicar aranceles de hasta un 100 % a China, una estrategia que, según Washington, podría poner fin a la guerra en Ucrania. Mientras tanto, el Kremlin ha afirmado que las negociaciones de paz con Ucrania se encuentran en "pausa".

Artículos

7

Internacional

Ver más
News Image

Afganistán: los talibanes cortan Internet para “prevenir actos inmorales”

En Afganistán, los talibanes privan de Internet a casi 5 millones de personas. En la tarde del lunes 15 de septiembre, en la provincia de Balj, se impuso una prohibición total del acceso a la fibra óptica para “prevenir actos inmorales”, según el portavoz de la provincia. Precisa que se establecerá una vía alternativa en el interior del país para cubrir las necesidades esenciales. Este martes 16 de septiembre, la medida se ha extendido a las provincias de Badajshán, Kandahar y Helmand.

Source LogoRFI
News Image

Proyectaron imágenes de Trump y Epstein durante la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido

El pasado martes 16 de septiembre de 2025, durante la segunda visita estatal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido, un grupo de activistas británicos generó gran polémica al proyectar imágenes del mandatario junto a Jeffrey Epstein en el Castillo de Windsor.  La noticia Proyectaron imágenes de Trump y Epstein durante la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa