menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Sábado, Agosto 23

Kilmar Abrego García, emblema de las críticas a la política migratoria de Trump, queda en libertad

El caso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error a El Salvador y luego devuelto a Estados Unidos, ha llegado a un nuevo capítulo con su liberación. Su situación se ha convertido en un emblema de las políticas migratorias de la administración Trump.
News ImageNews ImageNews Image

Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño que se convirtió en un símbolo de la política antiinmigración del presidente Donald Trump, fue liberado de un centro de detención en Tennessee el viernes 22 de agosto de 2025. La liberación, confirmada por su abogado, se produjo por orden de un juez tras haber estado recluido durante cinco meses desde su deportación inicial. La odisea de Ábrego comenzó en marzo de 2025, cuando fue deportado a su natal El Salvador sin un debido proceso judicial. Allí fue enviado a la megaprisión de máxima seguridad CECOT, tras ser acusado falsamente de pertenecer a una estructura criminal. Su caso se convirtió rápidamente en la cara visible de lo que los críticos describen como la "cruzada antiinmigración" de la administración estadounidense. En junio de 2025, la justicia estadounidense reconoció el error en su deportación y Ábrego fue devuelto a Estados Unidos. Sin embargo, no fue puesto en libertad. En cambio, permaneció detenido en la cárcel estatal de Putnam, en Tennessee, enfrentando nuevas acusaciones por presunto tráfico de migrantes indocumentados. A pesar de que su deportación inicial fue admitida como un error, su detención se prolongó hasta la orden judicial de este viernes.

Artículos

5