
Kilmar Abrego García, emblema de las críticas a la política migratoria de Trump, queda en libertad



Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño que se convirtió en un símbolo de la política antiinmigración del presidente Donald Trump, fue liberado de un centro de detención en Tennessee el viernes 22 de agosto de 2025. La liberación, confirmada por su abogado, se produjo por orden de un juez tras haber estado recluido durante cinco meses desde su deportación inicial. La odisea de Ábrego comenzó en marzo de 2025, cuando fue deportado a su natal El Salvador sin un debido proceso judicial. Allí fue enviado a la megaprisión de máxima seguridad CECOT, tras ser acusado falsamente de pertenecer a una estructura criminal. Su caso se convirtió rápidamente en la cara visible de lo que los críticos describen como la "cruzada antiinmigración" de la administración estadounidense. En junio de 2025, la justicia estadounidense reconoció el error en su deportación y Ábrego fue devuelto a Estados Unidos. Sin embargo, no fue puesto en libertad. En cambio, permaneció detenido en la cárcel estatal de Putnam, en Tennessee, enfrentando nuevas acusaciones por presunto tráfico de migrantes indocumentados. A pesar de que su deportación inicial fue admitida como un error, su detención se prolongó hasta la orden judicial de este viernes.
Artículos
5




Internacional
Ver más
Gaza: Ofensiva contra la verdad
Más de 220 periodistas han muerto en Gaza desde octubre de 2023. Una cifra insoportable que ha hecho de este conflicto el más letal para la prensa en la historia reciente

Inesperado caso en Estados Unidos: el recluso que pide que le apliquen pena de muerte
• El hombre asegura que quiere salir de la cárcel de esa manera.

Filipinas busca comprar bitcoin y superar a El Salvador
Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso de Filipinas propone que el gobierno cree una reserva de bitcoin con compras recurrentes. Leer más

Un hombre hacía su trabajo como repartidor y ICE lo embistió como al peor delincuente: el video que recorre el internet
• La familia de la víctima aseguró que la agencia de Estados Unidos mintió sobre el arresto.