
Jugadores del Deportivo Pereira paran entrenamientos por falta de pago



Los jugadores del Deportivo Pereira anunciaron entre el lunes 8 y el martes 9 de septiembre de 2025 que no reanudarán las prácticas hasta que la administración del club se ponga al día con los pagos adeudados. La situación, que se arrastra desde 2024, generó la suspensión del entrenamiento matutino y la plantilla se mantiene a la espera de una pronta respuesta. Según informó el periodista Felipe Sierra, los jugadores estarían dispuestos a retomar las actividades en la tarde si los pagos se efectúan en el transcurso del día. Este cese de actividades llega en un momento crítico para el equipo, conocido como el ‘Grande Matecaña’, que compite en la Liga BetPlay con aspiraciones de clasificar entre los ocho mejores. La incertidumbre financiera no solo afecta la moral y la confianza de los jugadores en la dirigencia, sino que también amenaza el rendimiento deportivo del plantel dirigido por Rafael Dudamel. Actualmente, el Deportivo Pereira ocupa la novena casilla de la tabla con 12 puntos, a solo una unidad del octavo lugar que da acceso a las finales. Sin embargo, el equipo viene de sufrir dos derrotas consecutivas, una en el clásico contra el Once Caldas y otra frente al Atlético Bucaramanga, resultados que han complicado su posición en el torneo. La crisis ha generado preocupación entre los hinchas, quienes han expresado su respaldo a los jugadores en redes sociales y han recordado episodios similares de deudas en años anteriores.
La responsabilidad recae ahora sobre la dirigencia del club, que debe solucionar el problema económico de manera prioritaria para evitar que el conflicto escale y afecte de forma irreversible el presente deportivo del equipo, que recientemente ha logrado títulos y participaciones internacionales.
Artículos
10









Deportes
Ver más
Valledupar rinde homenaje a una multicampeona mundial con la 3.ª Copa Andrea Cañón de Patinaje
El evento reunirá a más de 1.400 asistentes en el patinódromo Elías Ochoa Daza. La entrada Valledupar rinde homenaje a una multicampeona mundial con la 3.ª Copa Andrea Cañón de Patinaje se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Colombia y sus mejores momentos en eliminatorias
Colombia exhibe un rendimiento sólido y convincente a lo largo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, destacándose por su consistencia competitiva y calidad futbolística La selección dirigida por Néstor Lorenzo demostró un nivel futbolístico destacado durante todo el proceso clasificatorio, alternando actuaciones brillantes con partidos de gran solidez táctica que le permitieron asegurar […] La entrada Colombia y sus mejores momentos en eliminatorias se publicó primero en Diario del Sur.

Colombia y sus mejores momentos en eliminatorias
Colombia exhibe un rendimiento sólido y convincente a lo largo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, destacándose por su consistencia competitiva y calidad futbolística La selección dirigida por Néstor Lorenzo demostró un nivel futbolístico destacado durante todo el proceso clasificatorio, alternando actuaciones brillantes con partidos de gran solidez táctica que le permitieron asegurar […] La entrada Colombia y sus mejores momentos en eliminatorias se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Vuelta a España 2025: así están los colombianos en la general tras etapa 17
Vuelta a España Autor dchalela Este miércoles continuaron las emociones de la Vuelta a España 2025, la última competencia más importante según el calendario ciclístico en el año. Jonas Vingegaard sigue dando de qué hablar al entrar a esta última semana como el líder de la general y su triunfo puede estar muy cerca, teniendo en cuenta que la carrera finalizará el domingo 14 de septiembre. Vea también: Alerta en la Vuelta a España: ciclistas tomaron decisión por protestas En ese sentido, el ciclista danés es el gran rival a vencer para los demás ciclistas en una etapa crucial de montaña con un corto recorrido a diferencia de las anteriores jornadas de 143 kilómetros entre O Barco de Valdeorras como el punto de partida y el Alto de El Morredero, en Ponferrada como la línea de meta. Durante el tramo final, los ciclistas enfrentaron la gran subida en el Alto de El Morredero en una jornada evidentemente ideal para los escaladores que querían arañar segundos con respecto a Jonas Vingegaard. Tras la victoria de la etapa 16 de Egan Bernal, el colombiano esperaba volver a dar otro golpe sobre la mesa para acercarse al top 10 de ciclistas en la clasificación general. Su victoria tuvo que esperar cuatro años y tres meses después de su última victoria de una fracción. Le puede interesar: Los ciclistas preferirían neutralizar si hay protestas en La Vuelta a EspañaAdemás de Egan Bernal, la Vuelta a España también cuenta con el protagonismo de Harold Tejada, Santiago Buitrago, Juan Martínez y de Brandon Rivera que también aspiran por meterse en la parte alta de la clasificación general. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS COLOMBIANOS EN LA VUELTA A ESPAÑA 1. Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) 61H16'35'' 2. Joao Almeida (UAE Team Emirates) a 48'' 3. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) a 2'38'' 4. Jai Hindley (Red Bull Bora Hansgrohe) a 3'10" 5. Giulio Pellizzari (Red Bull Bora Hansgrohe) 4'21'' Lea también: Egan tiene objetivo claro tras su primer triunfo en la Vuelta a España6. Félix Gall (Decathlon AG2R) a 4'24'' 7. Matthew Riccitello (Israel Premier Tech) 4'53'' 8. Giulio Ciccone (Lidl-Trek) a 4'54'' Sepp Kuss (Team Visma) a 5'46'' 9. Torstein Traeen a 6'33'' 10. Junior Lecerf (Soudal Quick Team) a 8'04'' --- 12. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) a 9'36'' 13. Harold Tejada (XDS Astana) a 11'48'' 19. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) a 29'46'' 50. Juan Martínez a 1 h 39 min 59 s 61. Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) a 1h 57'00''