
Iniciativas regionales impulsan el emprendimiento y la inversión en Colombia



En distintas partes del país se están desarrollando programas y eventos para dinamizar la economía local. En Cali, se llevará a cabo el encuentro Elevara Impact Investing 2025 el 3 de octubre en la Cámara de Comercio. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca y otros aliados, busca movilizar capital hacia empresas con impacto ambiental y social, presentando 100 proyectos de la región y Latinoamérica a fondos de inversión.
El evento contará con una agenda académica y ruedas de negocio para conectar inversionistas y startups.
Por su parte, Montería avanza en su objetivo de atraer inversión extranjera.
Directivos de la multinacional Sutherland Global Services visitaron la ciudad para evaluar la instalación de operaciones de BPO. Durante la visita, se reunieron con autoridades locales y se realizó una convocatoria que preseleccionó a 201 aspirantes con nivel B2 o superior en inglés o portugués, destacando el potencial de talento bilingüe de la capital cordobesa para el sector de servicios tercerizados.
El apoyo al emprendimiento también es un eje central.
La empresa textil Lafayette, a través de su programa ‘Hilando Empresa’, ha beneficiado a más de 1.000 emprendedores en Colombia, México y Ecuador con capacitación, mentorías y capital semilla. En Medellín, se lanzó la ‘Ruta de Formación en Economía Popular Comunal’, un proyecto liderado por la Universidad ECCI y otras entidades para fortalecer a los ‘famiemprendedores’ de las comunas 8, 9 y 10 con formación en planes de negocio y acceso a créditos hasta noviembre de 2025. Finalmente, en el Oriente Antioqueño, la Cámara de Comercio de la región realizará su décimo Foro de Competitividad el 30 de septiembre en su nueva sede en Rionegro. El evento reunirá a empresarios y expertos para analizar los desafíos económicos y las proyecciones de la subregión, con un enfoque en sostenibilidad, innovación y unidad regional.
Artículos
5




Economía
Ver más
Vicepresidente de Ecopetrol: el fracking revolucionó la industria petrolera mundial
Rafael Guzmán de Ecopetrol hizo un repaso de los principales hitos de la industria en Colombia y el mundo como el fracking. ¿Qué dijo?

Impulso a la economía popular con CrediPaz
CrediPaz es un nuevo programa de apoyo crediticio impulsado por la Gobernación de Nariño, en alianza con el Banco Agrario de Colombia y el Fondo Nacional de Garantías. Está pensada como una herramienta para fortalecer la economía popular y la construcción de paz territorial. Características principales Característica Detalles Monto del crédito Hasta COP $8.500.000 para […] La entrada Impulso a la economía popular con CrediPaz se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Impulso a la economía popular con CrediPaz
CrediPaz es un nuevo programa de apoyo crediticio impulsado por la Gobernación de Nariño, en alianza con el Banco Agrario de Colombia y el Fondo Nacional de Garantías. Está pensada como una herramienta para fortalecer la economía popular y la construcción de paz territorial. Características principales Característica Detalles Monto del crédito Hasta COP $8.500.000 para […] La entrada Impulso a la economía popular con CrediPaz se publicó primero en Diario del Sur.

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro: estos son los detalles
El nuevo producto de ahorro de Porvenir busca fomentar el ahorro voluntario como complemento a la pensión obligatoria.