
Contraloría advirtió posible suspensión del PAE desde septiembre



La Contraloría General de la República advirtió que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) podría ser suspendido a partir de septiembre de 2025 debido a un déficit presupuestal de $500 mil millones. Según el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, esta situación dejaría sin servicio de alimentación a más de 3,5 millones de niños, niñas y adolescentes en 53 Entidades Territoriales Certificadas si el Gobierno Nacional no asigna los recursos faltantes. La alerta se basa en información que revela que la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) ya había solicitado una adición presupuestal al Ministerio de Hacienda mediante dos comunicaciones, fechadas el 24 de junio y el 15 de agosto de 2025, sin haber recibido una respuesta definitiva. La Contraloría subraya que la falta de una solución oportuna no solo interrumpe un servicio, sino que también vulnera el derecho fundamental a la alimentación y pone en riesgo la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. El PAE es considerado una herramienta crucial para combatir la deserción escolar y mejorar las condiciones nutricionales de la población estudiantil, especialmente en zonas vulnerables donde, en muchos casos, la comida que ofrece el programa es la principal del día para los menores. La interrupción del programa, según advirtió el contralor, tendría graves consecuencias sociales y educativas, además de generar cuestionamientos sobre la obligación del Estado de garantizar este derecho. Ante este panorama, el organismo de control hizo un llamado urgente al Ministerio de Hacienda, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación y a las Entidades Territoriales Certificadas para que articulen acciones y aseguren la financiación completa del programa. La Contraloría anunció que mantendrá un seguimiento permanente a la operación del PAE y a la gestión de sus recursos para garantizar su continuidad, calidad y cobertura durante todo el calendario escolar de 2025.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Antioquia decretará un día de duelo por los 13 policías asesinados en Amalfi
Este jueves las banderas de Antioquia se izarán a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos.

El patrullero Jonathan Jiménez y su perro Lester, unidos hasta la muerte en ataque de disidencias en Amalfi (Antioquia): su historia de lealtad y amor
El guía canino de 33 años y su pastor belga malinois murieron juntos cuando el helicóptero en el que viajaban fue derribado en Antioquia.

Autoridades en Itagüí registraron por primera vez la presencia de un puma en zona protegid
El felino fue presenciado por una de las 15 cámaras trampa ubicadas en la zona protegida del corregimiento El Manzanillo.

Incertidumbre por el PAE
El reciente informe proferido por la Contraloría General de la República ha expresado que 3,5 millones de niños de colegios públicos en el país podrían quedarse sin alimentación desde septiembre. Esta alerta tras identificar un déficit de 500.000 millones de pesos en el PAE de al menos 53 entidades territoriales, entre los cuales se encuentra […] La entrada Incertidumbre por el PAE se publicó primero en Diario del Huila.