
Nueva EPS inicia la Fase I del Plan de Estabilización de Giros a hospitales públicos



El Gobierno Nacional ha implementado una serie de medidas para afrontar la crisis financiera que afecta a la red hospitalaria pública de Colombia, causada principalmente por las millonarias deudas de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). La Asociación de Entidades Sociales del Estado de Antioquia (AESA) celebró la propuesta de un nuevo modelo de pago directo, considerándolo clave para la sostenibilidad del sector. Este esquema contempla un giro mensual a los hospitales de 40.000 pesos por cada usuario en municipios con menos de 10.000 afiliados y de 35.000 pesos en aquellos que superen dicha cifra. Con este flujo de recursos, se espera que las instituciones puedan cubrir oportunamente los salarios del personal de salud y adquirir los insumos necesarios para su operación. Como parte del plan de choque, el Gobierno también actuará como garante de créditos blandos a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).
Esta medida permitirá que los hospitales públicos puedan endeudarse por hasta cinco años para sanear sus pasivos con proveedores. En una acción paralela, la Nueva EPS puso en marcha un Plan de Estabilización de Giros para aumentar los recursos que destina a los hospitales que atienden a sus más de 3,6 millones de afiliados en zonas rurales. Según el Ministerio de Salud, la primera fase de estas iniciativas beneficiará a más de 3,5 millones de colombianos en todo el país. El anuncio de este plan de estabilización se dio en un contexto complejo para el sistema de salud. Durante la presentación de las medidas, el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, informó sobre el inicio del proceso de devolución de la EPS Sanitas a su propietario, el Grupo Keralty, en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional. Sin embargo, la Supersalud solicitó a la Corte una aclaración sobre cómo materializar la entrega, argumentando que la EPS presenta graves dificultades financieras al no cumplir con los requisitos de capital mínimo, patrimonio adecuado ni reservas técnicas. La entidad interpuso un incidente de nulidad y una solicitud de aclaración, mientras que Keralty insiste en que la restitución debe ser inmediata.
Artículos
9








Sociedad
Ver más
Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas.
• En el departamento de Córdoba se han identificado 4.262 hectáreas pendientes de formalización. La... La entrada Justicia agraria en Córdoba: ANT formaliza 1.200 hectáreas de tierra ocupadas por campesinos durante más de tres décadas. se publicó primero en Burbuja Política.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Cauca.

Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas
Capturados por porte ilegal de armas en una bolirana en Patio Bonito, en el operativo se informó que hubo más objetos retenidos La entrada Esto se sabe de las persona capturadas en Patio Bonito por porte ilegal de armas se publicó primero en Diario del Sur.