
Gobierno anuncia avances en la recuperación del sistema Metrolínea en Bucaramanga



El Ministerio de Transporte, en coordinación con la Procuraduría General de la Nación, las alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca y Girón, y la Gobernación de Santander, ha anunciado avances concretos para la recuperación del sistema Metrolínea. Las medidas son el resultado de los compromisos adquiridos en una mesa técnica instalada el 23 de mayo, con el objetivo de devolver a la ciudadanía un servicio de transporte funcional y sostenible. Como parte de las acciones a corto plazo para restablecer el servicio, la Alcaldía de Bucaramanga destinó 8.200 millones de pesos para el alquiler de buses padrones que reactivarán la operación en la troncal principal. Se espera que el contrato para este fin se firme en septiembre de 2025. De forma paralela, los municipios del área metropolitana están definiendo los cronogramas para realizar los giros pendientes del convenio de cofinanciación, mientras el Gobierno Nacional reprograma sus aportes para la infraestructura. En cuanto a la infraestructura, Metrolínea está finalizando un proyecto que presentará a la Gobernación de Santander para obtener recursos destinados a la rehabilitación de las estaciones principales del sistema. Con miras a una modernización a largo plazo, el Ministerio de Transporte contrató una consultoría con la empresa Metro de Medellín por un valor de 768 millones de pesos. Este estudio, con un plazo de ejecución de cuatro meses, evaluará la viabilidad de implementar alternativas de cero emisiones, como un sistema tipo tranvía, y propondrá un esquema para garantizar la continuidad del servicio durante la transición. Según la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el propósito de estas acciones coordinadas es garantizar un transporte digno, eficiente y sostenible para los habitantes del área metropolitana. La articulación entre las diferentes entidades gubernamentales es considerada clave para asegurar que Metrolínea se transforme en un modelo moderno y adaptado a las necesidades de la región.
Artículos
5




Política
Ver más
Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, posesionó oficialmente ante el Concejo Municipal al Cabildo Mayor 2025-2027. El acto contó con la presencia del mandatario municipal y los diecisiete representantes elegidos democráticamente. Los integrantes del Cabildo de las Personas Mayores trabajarán para garantizar la participación de los adultos mayores en la construcción de la Ciudad del […] El cargo Diecisiete adultos mayores asumieron como cabildantes en Rionegro apareció primero en La Prensa Oriente.

Procuraduría formuló cargos contra exciclista Fabio Parra por presuntas anomalías en contrato deportivo
La Procuraduría formuló cargos contra el exciclista Fabio Parra, exgerente de Indeportes Boyacá, por presuntas irregularidades en un contrato de interventoría para la Villa Olímpica. El Ministerio Público calificó la conducta como falta disciplinaria gravísima.

Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones?
La controversia generada por el viaje de 5 alcaldes a Washington para intervenir en asuntos... El cargo Viaje de 5 alcaldes a EEUU: ¿Incurrirían en extralimitación de funciones? apareció primero en .

Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático
El periodista Manolito Salazar detalla la manera como se están armando las listas a Senado y Cámara y asegura que el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, buscará una curul por el Centro Democrático. La entrada Podcast: Manolito Salazar revela que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático se publicó primero en Confidencial Noticias.