
Las protestas de la generación Z por la prohibición de 26 redes sociales y contra la corrupción que hicieron caer a un primer ministro



La crisis política en Nepal escaló con la renuncia del primer ministro, K.P.
Sharma Oli, después de dos días de violentas protestas. El detonante de las manifestaciones fue la decisión gubernamental de bloquear el acceso a varias redes sociales.
Según la información, esta medida se tomó porque las plataformas no cumplieron con la ley del país que exige su registro ante las autoridades. Sin embargo, los manifestantes, en su mayoría jóvenes pertenecientes a la llamada 'Generación Z', calificaron la acción como una “violación a la libertad de expresión”. Las protestas, que se intensificaron el 8 de septiembre en la capital, Katmandú, se tornaron violentas. Se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, con los ciudadanos intentando superar las barricadas de seguridad. La situación se agravó cuando grupos de manifestantes quemaron las residencias de varios líderes políticos y la sede del Parlamento, mostrando el alto nivel de descontento. El saldo de los disturbios ha sido grave. Según los informes, los enfrentamientos han dejado al menos 19 personas muertas y hasta 400 heridos, lo que refleja la intensidad de los choques entre los civiles y las fuerzas del orden.
La dimisión del primer ministro se produce en este contexto de alta tensión social y violencia en las calles.
Artículos
14













Internacional
Ver más
Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto
Mujeres afganas en crisis humanitaria El reciente terremoto en Afganistán no solo dejó destrucción y miles de víctimas, también expuso las graves limitaciones que sufren las mujeres para acceder a atención médica y ayuda humanitaria. Bajo las restricciones del régimen talibán, las sobrevivientes enfrentan barreras que ponen en riesgo su vida. Restricciones culturales en los […] La entrada Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto se publicó primero en Diario del Cauca.

Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto
Mujeres afganas en crisis humanitaria El reciente terremoto en Afganistán no solo dejó destrucción y miles de víctimas, también expuso las graves limitaciones que sufren las mujeres para acceder a atención médica y ayuda humanitaria. Bajo las restricciones del régimen talibán, las sobrevivientes enfrentan barreras que ponen en riesgo su vida. Restricciones culturales en los […] La entrada Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto se publicó primero en Diario del Sur.

Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto
Mujeres afganas en crisis humanitaria El reciente terremoto en Afganistán no solo dejó destrucción y miles de víctimas, también expuso las graves limitaciones que sufren las mujeres para acceder a atención médica y ayuda humanitaria. Bajo las restricciones del régimen talibán, las sobrevivientes enfrentan barreras que ponen en riesgo su vida. Restricciones culturales en los […] La entrada Mujeres afganas enfrentan trabas médicas tras el terremoto se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Santander brilla en Brasil: proyecto ambiental recibe premio latinoamericano
La Alianza por la Protección del Agua de Santander fue destacada en el III Foro Latinoamericano de Economía Verde en Brasil como uno de los tres proyectos más relevantes de la región, gracias a su labor en sostenibilidad, defensa del recurso hídrico y articulación comunitaria.