
Fuga de amoníaco en empresa de Medellín



En la noche del martes 16 de septiembre de 2025, se registró una emergencia en la sede de la empresa Colanta, ubicada en el barrio Caribe de Medellín, debido a una fuga de amoníaco. El incidente, reportado a las 8:31 p.m., activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades para mitigar los riesgos asociados a la sustancia química.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, con personal de cuatro estaciones y un equipo especializado en materiales peligrosos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), acudió al lugar. Como medida preventiva, se ordenó la evacuación total de las instalaciones de la empresa y del edificio contiguo de la Secretaría de Movilidad, sumando un total de 115 personas desalojadas, según informó el capitán Álvaro Álvarez, del Cuerpo de Bomberos. Producto de la exposición al gas, cuatro personas resultaron lesionadas. Fueron atendidas por personal de la Secretaría de Salud y trasladadas a centros asistenciales cercanos, donde se reportaron como estables y fuera de peligro, aunque permanecían en observación. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó el número de afectados y aseguró que la situación fue controlada de manera oportuna. El amoníaco es un gas incoloro, de olor fuerte, utilizado comúnmente en procesos industriales como la refrigeración y la producción de fertilizantes.
Su peligrosidad radica en su alta toxicidad y naturaleza corrosiva, ya que puede causar irritación o quemaduras graves en la piel, los ojos y las vías respiratorias.
La inhalación de altas concentraciones puede provocar daño pulmonar severo e incluso la muerte.
Además, es una sustancia inflamable que puede explotar en presencia de calor.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Viviendo del exterior, la fuerza de las remesas en Venezuela
La inyección económica que sostiene hoy a Venezuela no proviene de su petróleo ni de sus industrias, y no porque no las tenga, sino del esfuerzo de millones de migrantes que, desde 2013, salieron del país en busca de nuevas oportunidades ante la crisis. Estos venezolanos han logrado establecerse en distintos lugares del mundo, algunos […] The post Viviendo del exterior, la fuerza de las remesas en Venezuela appeared first on La Silla Vacía.

La estrategia ‘Montaña Viva’ cuida el que fue el hogar de la osa andina ‘Pensilvania’
A propósito del Día Nacional de la Biodiversidad, el pasado 11 de septiembre, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó el legado de ‘Pensilvania’, la emblemática osa de anteojos. Por | Deisy A. Rodríguez Lagos Frailejones, robles, helechos, musgos, venados de cola blanca, águilas paramunas, tigrillos lanudos y osos andinos conforman la riqueza biológica […] La entrada La estrategia ‘Montaña Viva’ cuida el que fue el hogar de la osa andina ‘Pensilvania’ se publicó primero en EL DIARIO.

Fallece motociclista al parecer por pasarse un semáforo en rojo.
Falleció en la Clínica Casanare Sabas Enrique Vélez, uno de los motociclistas involucrados en un violento accidente de La entrada Fallece motociclista al parecer por pasarse un semáforo en rojo. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Colombia fue el país más mortal para defensores ambientales en 2024, según informe de Global Witness
Colombia se consolidó en 2024 como el país más letal para los defensores ambientales, marcando su tercer año consecutivo en esta sombría posición, según el informe anual de la organización Global Witness publicado el 17 de septiembre de 2025. El país registró 48 asesinatos y desapariciones de activistas, representando casi un tercio de los casos documentados a nivel mundial. La noticia Colombia fue el país más mortal para defensores ambientales en 2024, según informe de Global Witness se publicó primero en ifm noticias.