menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Sábado, Agosto 23

Falta de planeación amenaza la sostenibilidad energética de Colombia

El sector energético colombiano enfrenta una encrucijada crítica, marcada por advertencias de una posible crisis de desabastecimiento y un intenso debate sobre las reformas necesarias para garantizar su sostenibilidad y confiabilidad a futuro.
News ImageNews ImageNews Image

Diversos actores del sector energético colombiano, reunidos en el Foro Energético de Andeg, han expuesto una profunda preocupación por la estabilidad del sistema.

Tanto Fedesarrollo como la Contraloría General de la República advirtieron sobre un riesgo inminente de crisis si no se implementan medidas urgentes. Juan Benavides, investigador de Fedesarrollo, calificó la situación como un “asedio” por parte del gobierno actual, señalando un debilitamiento deliberado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y una “deuda técnica” en planeación y regulación. Por su parte, el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra alertó sobre la falta de capacidad firme para suplir un crecimiento de la demanda que supera el 7 % anual, agravada por retrasos de hasta 30,7 meses en 14 de 16 proyectos de transmisión estratégicos. Uno de los problemas más graves es la asfixia financiera del sector. La Contraloría denunció que el Gobierno Nacional adeuda más de $5 billones en subsidios a empresas de energía y gas, lo que pone en riesgo la prestación del servicio a la población vulnerable. Fedesarrollo complementa esta visión al indicar que se requieren inversiones de al menos 26 billones de dólares para gas y electricidad, una meta difícil de alcanzar en un clima de desconfianza para la inversión privada, exacerbado por medidas gubernamentales descritas como “expropiatorias”.

Frente a este panorama, se han planteado diversas soluciones.

Fedesarrollo propone una modernización del modelo que incluye una regulación más transaccional, planificación descentralizada y la creación de centros de innovación energética. En una línea más concreta, la CREG anunció el lanzamiento “en los próximos días” de una nueva subasta de Cargo por Confiabilidad para el período 2029-2030, un mecanismo clave para asegurar el abastecimiento futuro. Esta subasta incluirá ajustes para facilitar la participación de más proyectos, incluyendo aquellos de energías renovables, y ofrecerá incentivos para la entrada en operación temprana. Como ejemplo de una solución estratégica exitosa, se destacó el papel de la planta regasificadora de Cartagena. Concebida inicialmente para respaldar a las plantas térmicas, esta infraestructura fue fundamental durante el reciente fenómeno de El Niño, llegando a proveer hasta el 20 % de la demanda eléctrica del país. Actualmente, ha trascendido su propósito original y, a través de su filial TPL GAS, suministra cerca de 40 millones de pies cúbicos diarios para la demanda no térmica, cubriendo el 4 % de la demanda total de gas en Colombia y evitando un déficit estructural en 2025.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Oficial: Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático

El partido Centro Democrático informó que Miguel Uribe Londoño tomará las banderas de su hijo, Miguel Uribe Turbay, y será el quinto precandidato presidencial. Se medirá con María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra. “El partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales, le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño”, dice el comunicado. […]

Source LogoLa Nación
categoryVer categoría completa