menulogo
Noticias Hoy
user
Close

'Se fortalecerán las capacidades anti drones en el Valle del Cauca': MinDefensa

Recientes ataques de grupos armados, incluyendo el uso letal de drones en diversas regiones del país, han generado una fuerte respuesta del Gobierno colombiano, que anunció una nueva ofensiva y el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas para combatir esta creciente amenaza.
News ImageNews ImageNews Image

Una serie de violentos ataques perpetrados por grupos armados ilegales en Antioquia, Valle del Cauca y Cauca ha puesto en alerta a las autoridades. En Jamundí (Valle del Cauca), enfrentamientos entre el Ejército y disidentes del frente Jaime Martínez de las FARC culminaron con un ataque con drones en el corregimiento de Villacolombia la noche del 4 de septiembre. Uno de los explosivos impactó una vivienda en la vereda La Pradera, dejando a tres civiles heridos, entre ellos un menor de 14 años. La letalidad de esta modalidad de ataque quedó en evidencia en El Patía (Cauca), donde el 3 de septiembre un dron cargado de explosivos impactó la subestación de Policía de Piedra Sentada. El ataque, atribuido a disidencias de las FARC, causó la muerte del patrullero Jeiner Lucumí Caracas y dejó heridos a tres civiles. A estos hechos se suma un atentado contra un helicóptero en Amalfi (Antioquia) el 21 de agosto, que resultó en la muerte de 13 policías. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que aún se investiga si los responsables fueron las disidencias de alias 'Calarcá', el ELN o el 'Clan del Golfo', grupos que delinquen en la zona. Como respuesta, el ministro Sánchez anunció, tras un consejo de seguridad en Cali, una ofensiva contundente contra estas organizaciones criminales.

Para el Valle del Cauca, se comprometió a fortalecer las capacidades antidrones, enviar 70 hombres especializados del Ejército y desplegar vehículos blindados.

Aunque el ministro presentó un balance con reducciones en delitos como la extorsión y el hurto en el departamento, reconoció que el homicidio sigue siendo un reto. El Gobierno impulsa una estrategia nacional contra el uso criminal de drones que incluye cuatro ejes: normatividad, entrenamiento de unidades, operaciones y desarrollo de tecnología propia. Se informó que en los primeros ocho meses de 2025 se registraron cerca de 180 incidentes con drones, superando los 119 de todo el año anterior. Adicionalmente, se planea declarar a Jamundí como "zona libre de cultivos para uso ilegal" y se instalará una mesa técnica en Buenaventura para acelerar proyectos de seguridad.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa