
Ecopetrol confirmó acuerdo de confidencialidad con la productora canadiense de gas Canacol Energy



El Gobierno Nacional, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), aprobó una medida para estabilizar las tarifas eléctricas en la región Caribe. Este nuevo esquema de contratación diferencial permitirá a empresas intervenidas, como Air-e, contratar directamente y a precios justos los excedentes de energía de plantas hidroeléctricas y fuentes limpias. La iniciativa busca reducir la exposición de los usuarios residenciales, comerciales y pequeños industriales de Atlántico, Magdalena y La Guajira a la volatilidad de la bolsa de energía, garantizando precios más estables y justos. Sin embargo, la crisis en la región es profunda. La Cámara Colombiana de la Energía señaló que los problemas de interrupciones, baja calidad y tarifas costosas son estructurales y se arrastran desde hace décadas. El gremio manifestó su preocupación por la suspensión de pagos a los proveedores de Air-e desde su intervención en septiembre de 2024, situación que pone en riesgo la sostenibilidad de estas empresas. Aunque ven con buenos ojos una posible solución estatal, como la liquidación de Air-e propuesta por el ministro de Minas, Edwin Palma, exigen que sea una solución definitiva y urgen un diálogo para saldar las deudas acumuladas. En otro ámbito del sector, Ecopetrol confirmó la firma de un acuerdo de confidencialidad con la productora de gas canadiense Canacol Energy a finales de agosto de 2025. La petrolera estatal aclaró que se trata de una práctica habitual de mercado para permitir el intercambio de información bajo protección legal y que no genera ninguna obligación vinculante de compra, venta o negociación. Ecopetrol enfatizó su compromiso con la transparencia y aseguró que cualquier actividad que deba ser revelada al mercado de valores se informará por los canales oficiales.
Este acercamiento ha generado especulaciones sobre una posible adquisición o alianza estratégica para fortalecer la seguridad energética del país, en un contexto de debate sobre la transición energética y la autosuficiencia de gas. Medios de comunicación informaron que las conversaciones podrían llevar a una negociación, mencionando una valoración de Canacol cercana a los 1.200 millones de dólares y la presunta intermediación de la firma Full Aqua Natural Pura Vida.
No obstante, Ecopetrol insiste en que, por ahora, se trata de un paso exploratorio sin compromisos comerciales.
Artículos
9








Economía
Ver más
Fondo de Inversión Meke impulsará a 80 emprendimientos de la Comuna Seis en Cartagena
El Fondo de Inversión Meke lanzó una nueva convocatoria dirigida a los emprendedores de la Comuna Seis de Cartagena, como parte de la Ruta de Emprendimientos de Base. En esta edición, 80 emprendimientos locales recibirán recursos de capital y nuevas oportunidades financieras para crecer y consolidar sus negocios. Este fondo es una iniciativa de la […]

La apuesta de Barrancabermeja por la transición energética con rostro social
Barrancabermeja, históricamente reconocida como la capital petrolera de Colombia, está dando un giro estratégico hacia la diversificación energética. En un contexto nacional marcado por tensiones entre el modelo extractivista y las urgencias climáticas, esta ciudad santandereana se prepara para socializar su ambiciosa Política Pública de Transición Energética, un proyecto que busca posicionarla como referente en […]

“Sanitas vuelve devastada, encontramos un deterioro de 1,7 billones de pesos”: Presidente de Keralty

Gobierno activa medidas para garantizar la energía en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, luego de reunirse con el superintendente de Servicios Públicos y su equipo técnico, envió un mensaje de confianza a la ciudadanía del Caribe. “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y […]