
Escándalo de la UNGRD: ¿Quién protege a Carlos Ramón González?



Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), se encuentra en el centro de un escándalo por la desviación de fondos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según la Fiscalía, González habría orquestado un esquema para desviar recursos públicos, a través de contratos como el de los carrotanques por más de 46.800 millones de pesos, con el fin de sobornar a congresistas para que apoyaran las reformas del Gobierno.
Los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, ya se encuentran en prisión por este caso.
González, quien huyó de Colombia el 2 de noviembre de 2024, se refugió en Nicaragua con la ayuda de altos funcionarios diplomáticos colombianos. Vivió en la residencia oficial de la embajada en Managua junto al entonces embajador León Fredy Muñoz y posteriormente con el encargado de Negocios, Óscar Muñoz. Ambos funcionarios facilitaron su estancia y trámites; incluso, León Fredy Muñoz lo presentó a la ministra del Interior de Nicaragua. Óscar Muñoz gestionó la solicitud de residencia de González, la cual fue concedida en mayo de 2025, cuando ya pesaban sobre él imputaciones por cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos. La situación generó una paradoja diplomática cuando el mismo Óscar Muñoz, quien convivía con el prófugo, firmó la solicitud de extradición en nombre de Colombia. El régimen de Daniel Ortega interpretó esta petición como una formalidad y concedió asilo político a González, rechazando en la práctica la extradición. El Gobierno colombiano ha solicitado formalmente a Nicaragua que reconsidere la decisión, argumentando que el asilo no aplica para delitos comunes, según los tratados internacionales.
Sin embargo, la postura de Colombia ha sido cuestionada por figuras como la exministra Ángela María Buitrago, quien señaló la contradicción de reclamar una extradición mientras Colombia ha negado solicitudes de otros países y recientemente otorgó asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado por corrupción. Actualmente, la Procuraduría ha iniciado una inspección en la Cancillería para investigar el rol de los diplomáticos en este caso. La Fiscalía ha insistido en la expedición de una circular roja de Interpol contra González, sobre quien pesa una orden de detención preventiva desde julio de 2025. Mientras tanto, el escándalo ha tenido repercusiones personales, como el fallecimiento de la madre de González, Rosalba Merchán, presuntamente a causa del impacto moral de la situación.
Artículos
7






Política
Ver más
Un consejo de seguridad extraordinario en Florencia acordó varias restricciones tras el atentado cerca de la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.

Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025
Bajo la lupa $5.000 millones en Acevedo El Juzgado Noveno Administrativo de Neiva encendió las alarmas: compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría para que investiguen el endeudamiento por $5.000 millones aprobado en Acevedo. Aunque no suspendió el acuerdo, advirtió serios señalamientos de presunta corrupción contra el alcalde, sus secretarios y nueve concejales, […] La entrada Zona Franca 23 y 24 de agosto de 2025 se publicó primero en Diario del Huila.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria en los municipios fronterizos con Panamá
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.

Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial
El partido uribista oficializó que Uribe Londoño reemplazará a su hijo en el proceso interno para definir candidato presidencial de 2026. La decisión se tomó por consenso con los demás aspirantes y directivas de la colectividad. DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD El escenario político colombiano dio un giro inesperado este viernes 22 de agosto, cuando el […] La entrada Miguel Uribe Londoño asume precandidatura presidencial se publicó primero en Diario del Huila.