
Entró en funcionamiento clínica de salud mental para rionegreros



La Alcaldía de Rionegro oficializó la entrega de la primera Clínica de Atención Primaria en Salud Mental (CAPSM) de la región, un centro ambulatorio pionero que funcionará como la primera sede de la Red Pública de Salud Mental del municipio. Este proyecto, que opera como una tercera sede del Hospital San Juan de Dios en articulación con la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social, responde a un compromiso de campaña del alcalde Jorge Rivas y se enmarca en el plan de gobierno para consolidar a Rionegro como la “Ciudad del Bienestar”. La creación de la clínica responde a una necesidad urgente, ya que entre 2022 y 2023 la demanda de servicios de salud mental en el municipio aumentó un 12,57 %, mientras que la cobertura solo alcanzaba al 1 % de la población. Con esta iniciativa, se busca ofrecer atención preventiva y humana a los cerca de 150.000 habitantes, en un contexto nacional donde el 66,3 % de los colombianos ha enfrentado algún problema de salud mental. El proyecto contó con una inversión de 550 millones de pesos para dotación, infraestructura y personal, disponiendo de cinco consultorios.
El centro contará con un equipo interdisciplinario compuesto por psiquiatra, psicóloga, neuropsicóloga y enfermera profesional.
Estará preparado para atender diagnósticos como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, de la personalidad y de la conducta alimentaria, así como situaciones de violencia, ideación suicida, bullying, duelo patológico y estrés. La atención gratuita está dirigida prioritariamente a personas y familias en condición de vulnerabilidad, quienes podrán acceder a los servicios a través de la línea de salud mental 24 horas o por remisiones de instituciones educativas y otros programas sociales. Funcionarios como Diana Mejía, gerente del Hospital San Juan de Dios, y Caterina Orozco, secretaria de Familia, Salud e Integración Social, han calificado la apertura como un hito para la salud pública en Colombia y un modelo a seguir. Esta iniciativa se suma a otras acciones municipales, como las más de 780 actividades de promoción y prevención realizadas en lo que va del año y la atención a 352 personas en el espacio de escucha “Susurradero”.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
Continúa ‘enredada’ vía Isnos- Paletará- Popayán
Desde el año 2021 y con asignaciones millonarias por parte del gobierno nacional la comunidad del Huila y Cauca esperan la pavimentación de la ruta, que hoy no tiene claro el panorama sobre su ejecución en cuanto a tiempos y recursos asignados. Desde los concejos municipales de San Agustín, Timanà, Isnos y Pitalito se llama […] La entrada Continúa ‘enredada’ vía Isnos- Paletará- Popayán se publicó primero en Diario del Huila.

Florencia definió medidas tras el atentado a la Alcaldía
Control de vehículos sin placas, mayor patrullaje, restricciones a drones y permisos de espacio público son algunas de las determinaciones.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria en los municipios fronterizos con Panamá
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.

Chocó activó medidas para atender la problemática migratoria
Las autoridades definieron acciones para atender la problemática que enfrenta el departamento por el fenómeno de la migración.