menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gecelca, entre las alternativas para la prestación del servicio de energía en reemplazo de Air-e

El Gobierno Nacional explora la liquidación de la empresa de energía Air-e en el Caribe, proponiendo a la estatal Gecelca como su posible reemplazo, mientras la región se consolida como un polo de transición energética con el avance del megaproyecto solar Guayepo III.
News ImageNews ImageNews Image

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, ha propuesto la liquidación de la empresa Air-e, actual prestadora del servicio eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira, como una solución definitiva a la crisis energética de la región. La compañía, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, enfrenta una deuda que supera los 2.3 billones de pesos. Para garantizar la continuidad del servicio, el Gobierno evalúa alternativas, siendo la más viable que la Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe (Gecelca), de mayoría estatal, asuma la operación. Esta medida busca restaurar la confianza de los usuarios y se alinea con la propuesta de fortalecer una empresa pública que ofrezca tarifas justas. Paralelamente a la reestructuración del servicio, la región del Caribe avanza en la transición energética con el desarrollo del parque solar Guayepo III en Ponedera, Atlántico.

El proyecto, liderado por Enel Green Power, presenta un avance del 76 % y ya inyectó su primer kilovatio al Sistema Interconectado Nacional.

Con una inversión superior a los 200 millones de dólares, el parque contará con más de 457.000 paneles solares y una capacidad de 180 megavatios, suficiente para abastecer a más de 800.000 personas. Se espera que su operación comercial inicie en el primer semestre de 2026. El impacto socioeconómico de Guayepo III ha sido significativo, generando más de 1.650 empleos, de los cuales el 79 % corresponde a mano de obra local del Atlántico. El gobernador Eduardo Verano destacó que este tipo de inversiones consolidan al departamento como un "hub energético" y son fruto de la confianza empresarial en la región. El ministro Palma calificó a Enel como un "gran aliado" de la transición energética y reafirmó el compromiso del Gobierno para facilitar estos proyectos mediante la simplificación de trámites de licenciamiento ambiental y el desarrollo de un marco regulatorio para el almacenamiento de energía y la generación residencial.

Artículos

10

Política

Ver más
categoryVer categoría completa