menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Domingo, Agosto 24

En plena zona de frontera instalan valla con anuncios de pago de recompensa por captura de Nicolás Maduro

Un operativo militar estadounidense en el Caribe y el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro han elevado la tensión con Venezuela, que respondió con la movilización de sus milicias y acusaciones de un plan de invasión.
News ImageNews ImageNews Image

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado tras el despliegue de un operativo militar estadounidense en el mar Caribe, que incluye buques acorazados, destructores y submarinos. El objetivo declarado es una operación internacional contra el narcotráfico, centrada en el denominado Cartel de los Soles. Adicionalmente, el gobierno de EE.

UU. duplicó la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares, y ofrece 25 millones por Diosdado Cabello.

La Casa Blanca afirmó estar preparada para "usar todo su poder" para frenar el flujo de drogas. En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro ha acusado a Estados Unidos de buscar un "cambio de régimen" por la vía "terrorista, militar". Como medida defensiva, Maduro convocó a una jornada nacional de alistamiento para la Milicia Bolivariana este fin de semana, con el fin de fortalecer el "Plan Nacional de Soberanía y Paz". Autoridades militares venezolanas detallaron planes de resistencia en caso de una incursión, incluyendo la instalación de obstáculos en la autopista Caracas-La Guaira. Venezuela ha recibido el apoyo de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), así como de China, Irán y Rusia, mientras que el secretario general de la ONU ha llamado a resolver las diferencias pacíficamente. La crisis ha generado reacciones en la frontera colombo-venezolana, donde un grupo de jóvenes instaló una valla de grandes dimensiones con los anuncios de recompensa, siendo posteriormente amenazados por el grupo armado Tren de Aragua. Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Estados Unidos de utilizar el narcotráfico como una "excusa para una invasión militar". Petro negó la existencia del Cartel de los Soles como el principal actor del narcotráfico en Venezuela, comparando la narrativa con la de las "armas de destrucción masiva de Irak", y propuso la creación de una conferencia de seguridad regional.

Artículos

10

Internacional

Ver más
News Image

Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado nuevos casos de violaciones sistemáticas a mujeres prisioneras políticas en Bielorrusia. Según informes recientes, estas detenidas enfrentan maltratos físicos, amenazas con perder la custodia de sus hijos e incluso se les ignoran necesidades médicas fundamentales.Estos abusos han sido calificados como represalias dirigidas específicamente a mujeres opositoras. La comunidad […] La entrada Bielorrusia: presas políticas sufren abuso, humillaciones y amenazas de separación familiar se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África

Interpol ha concluido con éxito su operación “Serengeti 2.0”, que resultó en la detención de más de 1.200 sospechosos de ciberdelitos en África. La acción conjunta incluyó a varios países del continente, intensificando la cooperación regional para combatir ataques informáticos y fraudes digitales transfronterizos. La operación destaca el creciente compromiso de las fuerzas de seguridad africanas […] La entrada Operación “Serengeti 2.0” de Interpol: 1.200 arrestos por ciberdelitos en África se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa