menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Vida Sábado, Agosto 23

Sabor Barranquilla 2025 espera más de 23.000 visitantes y fortalece el turismo gastronómico

Sabor Barranquilla celebra su decimoctava edición, consolidándose como la feria gastronómica más importante del Caribe colombiano y una plataforma clave para el desarrollo económico, turístico y cultural de la región.
News ImageNews ImageNews Image

La decimoctava edición de Sabor Barranquilla se celebra del 21 al 24 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro, esperando recibir a unos 23.000 visitantes. Organizada por la Cruz Roja Colombiana, Fenalco y Corferias, la feria se ha posicionado como un motor económico y cultural, reuniendo a más de 200 expositores, 50 invitados especiales y 53 muestras gastronómicas.

En 2024, el evento generó ventas superiores a los $1.640 millones, demostrando su impacto en diversos sectores como el hotelero, transporte y comercio.

Bajo el tema central «Cocina, naturaleza y sociedad», la edición de 2025 se enfoca en la sostenibilidad a través de 11 charlas académicas y foros.

El ingrediente protagonista es el millo, un cereal tradicional del Caribe, destacando su valor nutricional y cultural.

Además, Valledupar participa como ciudad invitada, aportando su herencia gastronómica.

El SENA Regional Atlántico también tiene una presencia destacada con dos stands que impulsan la economía popular y campesina, ofreciendo productos del campo y experiencias gastronómicas centradas en el millo.

El evento congrega a reconocidos chefs nacionales e internacionales como Harry Sasson, Alex Quessep, Chris Carpentier y el japonés Hajime Kasuga.

Un espacio relevante es la tarima "Talentos Caribe", patrocinada por Gases del Caribe, que presenta a 22 chefs de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. Entre ellos se encuentran Franco Donado, Carolina Asmar y Yania Bolaño, ganadora del concurso de cocina de la feria en 2024.

Esta plataforma busca visibilizar y promover el talento local y los sabores auténticos de la región. Más allá de la oferta culinaria, Sabor Barranquilla funciona como una plataforma de negocios para el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), generando oportunidades de networking y alianzas comerciales. La programación se complementa con espectáculos musicales y muestras artesanales, como las del stand Casa Maestra de la Fundación Gases del Caribe. La feria reafirma el papel de Barranquilla como capital gastronómica del Caribe, integrando tradición, innovación y sostenibilidad para impulsar el desarrollo regional.

Artículos

8
categoryVer categoría completa