
Proyectan red hospitalaria metropolitana en el Valle de San Nicolás



Durante el Segundo Conversatorio Metropolitano “Juntos por la Salud del Valle de San Nicolás”, realizado en La Ceja, alcaldes y autoridades de salud plantearon la necesidad de unificar esfuerzos para crear una red hospitalaria metropolitana. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo principal enfrentar el déficit de camas y garantizar una atención equitativa y de calidad para todos los habitantes de la subregión, fortaleciendo los hospitales existentes y coordinando los servicios a nivel regional. Uno de los proyectos clave dentro de esta red es la construcción de una clínica de segundo y tercer nivel de complejidad en el municipio de El Retiro. Según explicó el alcalde Santiago Montoya, este proyecto busca ofrecer servicios especializados que van más allá de las urgencias y consultas básicas que actualmente presta el único hospital privado de la localidad. Para financiar la compra del predio, la administración municipal planea vender las acciones minoritarias que posee en la empresa Aguas de Oriente a EPM, para lo cual ya cuenta con el aval del Concejo. El alcalde enfatizó que estos proyectos deben ser pensados con una visión regional para gestionar recursos de cofinanciación. La Gobernación de Antioquia ha confirmado que la futura clínica de El Retiro se integrará a las Redes Metropolitanas de Salud. Este sistema tendrá como epicentro a Rionegro, donde se está diseñando una nueva torre médica de tercer nivel en el Hospital San Juan de Dios. A este se sumarán los proyectos para nuevas sedes hospitalarias de segundo nivel en La Ceja y Marinilla, además de la mencionada clínica en El Retiro. De esta manera, se busca consolidar una red de atención robusta y coordinada que posicione al Oriente antioqueño como un referente en servicios de salud.
Artículos
5




Política
Ver más
Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA
Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA. Redacción Bogotá – Por: Carlos Villamil. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; el viceministro (e) de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, y el director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Juan Pablo Sandoval, lideraron un espacio pedagógico diseñado para resolver inquietudes […] La entrada Gobierno refuerza protección de suelos agrícolas con las APPA se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Wilmar Triana González, secretario general de la Gobernación, asume en encargo las funciones del despacho del gobernador
Triana ocupará el despacho departamental por dos días. Wilmar Triana, exalcalde de Chiquinquirá y actual secretario general de la Gobernación. A su lado, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. Fotos: archivo particular *Por: Yuliana Bohórquez El secretario general de la Gobernación de Boyacá, Wilmar Triana González, asumió este martes 16 de septiembre las riendas del ... Leer más La entrada Wilmar Triana González, secretario general de la Gobernación, asume en encargo las funciones del despacho del gobernador se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Caribe avanza hacia la autonomía: radican proyecto para convertir la RAP en entidad territorial
Este martes será radicado en el Senado el proyecto de ley que permitirá convertir la RAP Caribe en entidad territorial. La iniciativa busca autonomía administrativa y fiscal para la región y contempla un referendo regional en 2026.

V Encuentro de Alcaldes y Gestoras/es Sociales en Santander: unidos por la seguridad y el desarrollo territorial
El gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, junto a la Primera Dama, Victoria Casallas, presidió el V Encuentro de Alcaldes y Gestoras/es Sociales, un espacio de articulación institucional para avanzar en la estrategia de Acción Unificada en proyectos de seguridad, convivencia y desarrollo en las provincias del departamento. Durante la jornada participó la secretaria […]