menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Asesinato del jefe de seguridad del alcalde de Arauca

El asesinato del subintendente de la Policía Jorge Armando Tapias, jefe del esquema de seguridad del alcalde de Arauca, Juan Qüenza, ha conmocionado a la capital araucana. El crimen, ocurrido en un establecimiento nocturno, subraya la delicada situación de orden público en este departamento fronterizo.
News ImageNews ImageNews Image

En la noche del sábado 13 de septiembre de 2025, el subintendente de la Policía Nacional Jorge Armando Tapias, quien se desempeñaba como jefe de protección del alcalde de Arauca, Juan Qüenza, fue asesinado a tiros. Los hechos ocurrieron mientras la víctima se encontraba en un establecimiento nocturno en la capital araucana, en una zona identificada por las fuentes como el sector La Mediagua o El Remolino. Tras el suceso, tanto la Alcaldía de Arauca como el propio alcalde Qüenza manifestaron su profundo pesar. A través de un comunicado oficial, la administración municipal lamentó el asesinato y destacó la valentía y dedicación al servicio de Tapias. Por su parte, el alcalde Qüenza expresó en sus redes sociales sentir un “dolor inmenso”, describiendo al subintendente como “un miembro de mi familia” que fue “vilmente asesinado”. La familia de Tapias, encabezada por Lizette Silva, también recibió mensajes de solidaridad. El subintendente Tapias había formado parte del esquema de seguridad del mandatario municipal durante un año y medio.

En este período, el alcalde Qüenza había denunciado ante la Fiscalía amenazas en su contra, señalando que presuntos expendedores de droga ofrecían una recompensa de 25 millones de pesos por atentar contra su vida.

Las autoridades locales han iniciado un operativo para localizar a los responsables del crimen.

Hasta el momento del reporte, el Departamento de Policía de Arauca no se había pronunciado oficialmente sobre el homicidio. Este hecho se enmarca en la compleja situación de seguridad del departamento de Arauca, una zona fronteriza con Venezuela donde operan grupos armados como el ELN y disidencias de las Farc.

Artículos

8

Sociedad

Ver más
News Image

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas

Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa