
El FBI registra la casa del exasesor de seguridad nacional de Donald Trump John Bolton, actual crítico del presidente de Estados Unidos



El viernes 22 de agosto, agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) llevaron a cabo un registro en la vivienda de John Bolton en Bethesda, Maryland, y simultáneamente en su oficina en Washington. La operación, que comenzó alrededor de las 7 de la mañana en su residencia, forma parte de una investigación en curso sobre el manejo de información clasificada para determinar si ha compartido o posee ilegalmente este tipo de material. Bolton se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional durante la primera administración de Donald Trump, entre 2018 y 2019, pero posteriormente se distanció y se convirtió en un ferviente crítico del expresidente. La investigación se enmarca en acciones previas tomadas por Trump, quien en enero firmó una orden ejecutiva acusando a Bolton de haber revelado "información sensible" durante su tiempo en el cargo.
Como consecuencia, el mandatario le retiró la protección del Servicio Secreto y le revocó el acceso a datos de seguridad e inteligencia. El director del FBI, Kash Patel, un aliado cercano de Trump, comentó en la red social X: "NADIE está por encima de la ley...
Los agentes del FBI están en una misión", aunque no especificó si se refería a este caso en particular.
John Bolton, un republicano de 76 años, fue también embajador ante las Naciones Unidas durante la presidencia de George W. Bush. Tras su salida de la Casa Blanca, ha expresado públicamente su oposición a varias de las políticas de Trump.
Recientemente, criticó la cumbre celebrada entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
Los artículos también mencionan que Bolton afirmó ser el objetivo de un complot de asesinato por parte de Irán entre 2021 y 2022.
Artículos
6





Internacional
Ver más
La derecha, gran favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile
A tres meses de la primera vuelta, José Antonio Kast lidera las encuestas y podría consolidar votos en una eventual segunda vuelta.

Juez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
Un juez frenó el intento de Trump de retirar fondos a más de 30 ciudades santuario, al considerar la medida inconstitucional.

Santa Rosa: frontera en movimiento y reto para la diplomacia binacional
Para Perú es un territorio postergado que necesita presencia estatal. Para Colombia es un punto estratégico que podría alterar su acceso al Amazonas.

El hambre se dispara en Cuba y lleva a muchos a la indigencia
Radiografía de una grave crisis humanitaria olvidada en medio del gran juego geopolítico de hoy.