
La era digital plantea desafíos para la promoción y protección de derechos fundamentales



La edición número 40 del congreso Andicom, organizada por Cintel, batió un récord histórico al convocar a 6.200 líderes de más de 35 países para analizar el futuro digital de Colombia y Latinoamérica. Durante el evento se abordaron temas clave como la adopción de agentes de inteligencia artificial (IA) para la aceleración de negocios, ciudades inteligentes, ciberseguridad, computación cuántica y la regulación en telecomunicaciones, contando con la participación de entidades como las Naciones Unidas y la Unión Europea. Uno de los focos principales fue la creciente adopción de la IA en Colombia. Según el estudio "Perfil del Consumidor Digital 2025" de Cintel, el 48 % de los usuarios de internet en el país ya ha utilizado herramientas de IA, principalmente para resolver asuntos laborales o educativos. A pesar de esta rápida adopción, un 23 % de los usuarios aún se resiste a usarla por considerarla una tecnología que exige nuevos hábitos. El informe también reveló que, si bien el 75,7 % de los encuestados no cree que la tecnología ponga en riesgo su empleo, un 44 % sí percibe que la IA podría afectar sus oportunidades laborales futuras. Paralelamente, el congreso se convirtió en un epicentro para el debate sobre la protección de los derechos en la era digital. Se presentó la Carta de Derechos Digitales, una iniciativa impulsada por el Gobierno de España y Red.es, que busca garantizar una digitalización ética y centrada en las personas. Expertos de organizaciones como UNESCO y ASIET enfatizaron que la tecnología debe ser una herramienta al servicio de los derechos fundamentales. Se discutió la urgencia de una regulación transversal, la colaboración internacional y la educación para enfrentar desafíos como la desinformación, la privacidad de los datos y la brecha digital. La agenda del evento también incluyó paneles como "Mujeres en STEAM", la apertura de una nueva ruta de cooperación en innovación con Emiratos Árabes Unidos y la conferencia de clausura a cargo del Dr. Michio Kaku sobre el impacto de la IA y la tecnología cuántica en los próximos 20 años.
Artículos
27


























Ciencia y Tecnología
Ver más
Día de la Biodiversidad: un hito para la ciencia y la conservación
En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, celebramos un logro significativo para la ciencia y la conservación en Colombia: la creación del primer Herbario Etno-Botánico del país, ubicado ... Leer más La entrada Día de la Biodiversidad: un hito para la ciencia y la conservación se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Más de 140 entidades conformarán la exposición de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025
Durante 3 días los visitantes podrán conocer y compartir la oferta de bienes y servicios de entidades, empresas, gremios, universidades y organizaciones de talla internacional en un solo lugar La Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental es una iniciativa liderada por la CAR con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y la CAF. “Nos complace comprobar el interés de los sectores públicos y privados de hacer parte de este encuentro para el intercambio de conocimientos y la búsqueda de alternativas que permitan construir y fomentar una…

La estrategia detrás de la IA: Lo que las empresas pueden aprender Copa Mundial de la FIFA™ 2026
La FIFA apuesta por la tecnología para globalizar el fútbol y conectar con los aficionados como nunca antes. Si la FIFA puede transformar la experiencia de millones de espectadores con IA, las empresas también pueden hacerlo en sus mercados. El CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC revela que el 65% de las empresas en América Latina explora la IA, pero muchas enfrentan barreras como falta de infraestructura o claridad estratégica. La lección es clara: la IA requiere visión, estrategia y aliados tecnológicos confiables para convertir ideas en resultados. La…

ASRock presenta el motherboard H810TM-ITX para negocios e integradores
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció el lanzamiento de su nuevo motherboard en formato compacto Thin Mini-ITX. Diseñado para negocios y construido para el rendimiento, el H810TM-ITX es compatible con procesadores Intel Core Ultra Serie 2 y brinda amplias opciones de conectividad. ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su nueva placa base H810TM-ITX, construida en el formato compacto Thin Mini-ITX y compatible con procesadores Intel de última generación. “Nuestro nuevo motherboard H810TM-ITX fue diseñado para entornos comerciales que requieren estabilidad y rendimiento…