
Luis Carlos Reyes confirmó su aspiración a la presidencia 2026



A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, el escenario político se dinamiza con el anuncio de nuevas aspiraciones y el surgimiento de debates económicos fundamentales. Recientemente, dos figuras públicas han confirmado su intención de competir por la Casa de Nariño: el senador conservador Efraín Cepeda y el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes. Efraín Cepeda, actual senador y expresidente del Congreso, oficializó su precandidatura por el Partido Conservador durante un evento en Ibagué. Su discurso se centró en una fuerte oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, posicionándose como la figura capaz de derrotar al proyecto político actual en las urnas. Cepeda destacó su rol en el hundimiento de varias iniciativas gubernamentales durante su presidencia en el Senado (2024-2025), a las que calificó de “ideologizadas”. Además, participa en la gestación de una coalición de partidos tradicionales que busca presentar una candidatura única. Por su parte, Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN y exministro de Comercio del gobierno Petro, también confirmó su aspiración presidencial. Reyes aclaró que no se encuentra inhabilitado para la contienda, ya que su renuncia al cargo ministerial se efectuó con la antelación requerida por la ley para las elecciones presidenciales de mayo. Para medir el respaldo ciudadano, lanzó una encuesta en línea y no descarta postularse mediante la recolección de firmas. Reyes ha sido crítico con el trato del actual gobierno hacia el sector empresarial y propone una reforma en la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Paralelamente a estos movimientos electorales, el Gobierno nacional ha iniciado la discusión sobre el incremento del salario mínimo para 2026. El presidente Petro ha manifestado su intención de decretar un aumento “sustancial” que supere la inflación, con el objetivo de mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores. La negociación se llevará a cabo en la Comisión Permanente de Concertación, que incluye a empresarios, sindicatos y el Gobierno. Si no se logra un consenso, el presidente tiene la facultad constitucional de fijar el aumento por decreto. El Ejecutivo argumenta que un alza significativa impulsará la economía y el empleo formal, basándose en el crecimiento económico actual y las utilidades empresariales.
Artículos
22





















Política
Ver más
La dura competencia en la maratón cesarense para llegar al Senado
La curul de José Alfredo Gnecco Zuleta, actual senador del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) está tambaleando para las elecciones de este 2026, según los analistas políticos del Cesar. Y dan dos razones poderosas para hacer una afirmación de tal envergadura, una de ellas es que, a cambio de dos candidatos... Origen

¿Se llenará el podio de la carrera el Senado con cesarenses?
Actualmente el departamento del Cesar está representado por tres senadores, uno del partido de la Unidad Nacional, uno de Cambio Radical y una del partido Comunes, algo que es favorable para este ente territorial, teniendo en cuenta que dos períodos atrás, solo se contaba con un líder visible con este fuero político y que esta... Origen

Bayrou afronta en la Asamblea Nacional francesa un voto de confianza que acabará con su Gobierno
Se espera que el destino del primer ministro francés, François Bayrou, se decida este lunes, 8 de septiembre de 2025, en la Asamblea Nacional durante una moción de confianza que él mismo solicitó sobre su plan de reducción de la deuda de 44.000 millones de euros para Francia. Salvo una sorpresa inesperada, la mayoría de los diputados lo obligarán a dimitir.

La Jagua del Pilar avanza con educación, salud y compromiso social
La Alcaldía de La Jagua del Pilar, bajo el liderazgo de la alcaldesa Ivón Manjarrez Ustariz, continúa sumando esfuerzos para transformar de manera positiva la vida de sus habitantes. A través de diferentes programas, la administración municipal impulsa proyectos que fortalecen la educación, promueven el cuidado del entorno, mejoran los servicios de salud, protegen a... Origen