menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Economía Sábado, Agosto 23

Ecopetrol inició suministro de combustible marino con biodiésel en el Caribe colombiano

Ecopetrol ha iniciado el suministro de un nuevo combustible marino con una mezcla de biodiésel en el Caribe colombiano, un paso significativo en su estrategia de descarbonización y en el cumplimiento de metas ambientales internacionales.
News ImageNews ImageNews Image

Ecopetrol inició el despacho de combustible marino con una mezcla del 2 % de biodiésel desde la Refinería de Cartagena, destinado a los distribuidores mayoristas del Caribe colombiano. Este nuevo producto, que combina diésel con aceite vegetal y un aditivo especial para optimizar el rendimiento de los motores, se distribuye a un ritmo promedio de 10.500 barriles diarios para abastecer el transporte marítimo y fluvial de la región. La implementación de este combustible más limpio permitirá una reducción anual de aproximadamente 27.000 toneladas de CO₂e (dióxido de carbono equivalente) fósil. Según la compañía, este impacto positivo en el medio ambiente es comparable a evitar la deforestación de 153 hectáreas de bosque seco tropical cada año, contribuyendo así a las metas de sostenibilidad del país.

Con este lanzamiento en el Caribe, que se suma al suministro ya existente en el Pacífico, Ecopetrol asegura que el 100 % del combustible marino que se consume en Colombia ahora contiene un componente renovable. Esta iniciativa no solo cubre la demanda nacional, sino que también abastece a embarcaciones de ruta internacional, posicionando a Colombia como un referente regional en combustibles sostenibles, al nivel de países como Brasil. Esta medida se alinea con los objetivos de reducción de la huella de carbono establecidos por la Organización Marítima Internacional (IMO) para 2030 y 2050. Además, forma parte de la estrategia de Ecopetrol para ampliar su portafolio de productos sostenibles, que ya incluye el desarrollo de jet y diésel coprocesados con materias primas renovables, reafirmando su compromiso con la transición energética y la descarbonización del sector transporte.

Artículos

4