
Ecopetrol niega que haya contratado la regasificación en el Caribe



Ecopetrol emitió un comunicado oficial para desmentir las versiones de medios como La Silla Vacía y Noticias Caracol, que afirmaban la existencia de un proceso de contratación para una planta de regasificación en el Caribe. La petrolera negó categóricamente que su presidente, Ricardo Roa Barragán, o la junta directiva hayan instruido a su filial Hocol o a otros colaboradores para adelantar gestiones de adjudicación, particularmente a la empresa Gaxi SA ESP, vinculada a un amigo de Roa. La compañía aclaró que actualmente solo se realizan sondeos de mercado para evaluar la viabilidad de plantas flotantes, sin que se haya definido ubicación, capacidad, tecnología o mecanismo de selección. El proceso de evaluación es liderado directamente por Ecopetrol S.A., con el apoyo de consultoras internacionales.
Se están analizando opciones para la ubicación de la futura planta en La Guajira o Coveñas (Sucre), cuya elección dependerá de factores técnicos y comerciales. En este marco, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirmó el 1 de agosto que ambas localidades cuentan con licencias vigentes para operaciones con hidrocarburos, lo que permitió a Ecopetrol ampliar el plazo para la recepción de propuestas en su sondeo de mercado. Para garantizar la legitimidad del proceso, Ecopetrol solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República. Esta última activó un mecanismo de seguimiento permanente a través del Sistema de Gestión y Control Interno (SIGECI) para vigilar el uso de los recursos públicos.
La empresa reiteró su compromiso con la transparencia y la seguridad energética del país.
Este proyecto se enmarca en la necesidad de Colombia de asegurar su abastecimiento de gas mientras se desarrollan los recursos prospectivos costa afuera, estimados en hasta 70 TCF. Como antecedente, Ecopetrol ya adjudicó en 2024 un proyecto similar en el Pacífico a la empresa PIO S.A.S., que operará en Buga a partir de agosto de 2026. Para el Caribe, se lanzó un Requerimiento de Información (RFI) no vinculante en 2025 que recibió propuestas de 20 empresas, en su mayoría internacionales. La empresa aclaró que Gaxi SA ESP no presentó propuesta y que no se ha contratado ninguna solución adicional a la del Pacífico.
Artículos
12











Política
Ver más
Los lunares de la reforma tributaria en materia de bonos
Expertos alertan sobre una desnaturalización del impuesto al carbono, marchitamiento del mercado de bonos y opacidad del Fondo para la Vida. The post Los lunares de la reforma tributaria en materia de bonos appeared first on La Silla Vacía.

Otra vez prenden las alarmas por proceso de la Gobernación de Boyacá para adquirir maquinaria amarilla #Tolditos7días
“Han transcurrido más de 210 días desde la apertura del proceso, sin que la entidad haya dado respuesta formal a las observaciones presentadas ni haya declarado desierto el proceso, en aparente incumplimiento de los plazos y principios de oportunidad previstos en la normativa contractual”. Maquinaria amarilla. Foto archivo Boyacá Sie7e Días Así inicia la denuncia ... Leer más La entrada Otra vez prenden las alarmas por proceso de la Gobernación de Boyacá para adquirir maquinaria amarilla #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Crisis en el gabinete Petro: saldrán tres ministros tras derrota en elección de la Corte Constitucional
El gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta un nuevo remezón político tras la solicitud de renuncia a tres ministros clave, todos representantes de partidos que hasta ahora fungían como aliados dentro de una coalición ya resquebrajada. Los ministros que dejarán sus cargos son: Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, cercano al Partido Verde. Julián Molina, titular […]

CNE ya definió al sucesor de Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral determinó que la curul dejada por Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena será ocupada por Danilo José Beltrán Payares, del movimiento Fuerza Ciudadana, y aclaró que la pérdida de la personería jurídica de esa colectividad no lo afecta. Por: Arnol Sarmiento El Consejo Nacional Electoral definió que la curul del […] La entrada CNE ya definió al sucesor de Noya en la Asamblea del Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.