
SAE entrega oficialmente Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud: más de 800 establecimientos



Tras un largo proceso judicial, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) oficializó la entrega de la cadena de farmacias Drogas La Rebaja al Ministerio de Salud y Protección Social. Con esta decisión, el Gobierno Nacional asume el control total de la marca, sus activos, registros mercantiles y más de 880 establecimientos comerciales distribuidos en todo el territorio nacional, cerrando así un capítulo oscuro de la historia empresarial del país. Drogas La Rebaja fue fundada en la década de los ochenta por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, líderes del Cartel de Cali, y funcionó como una fachada para el lavado de millonarios activos provenientes del narcotráfico. El proceso de extinción de dominio sobre la compañía inició formalmente en 2016 y, tras varios años de litigios, el Tribunal Superior de Bogotá decretó en julio de 2022 que el control total de la farmacéutica pasara a manos del Estado. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, explicó que el objetivo es convertir a Drogas La Rebaja en un "agente farmacéutico del Estado". La intención es que la extensa red de locales sirva como un operador logístico público para garantizar la distribución y el acceso a medicamentos en todo el país, especialmente en las regiones más apartadas y con menor cobertura de las EPS. Esta estrategia se alinea con la reforma a la salud impulsada por el gobierno actual. El presidente Gustavo Petro reafirmó que la empresa ahora debe ser una "institucionalidad pública" al servicio de la población más necesitada. Con la transferencia, el Estado enfrenta el desafío de definir un modelo de gestión eficiente y transparente que permita transformar lo que fue un emporio criminal en un instrumento de equidad y servicio para la salud de los colombianos. Por el momento, se ha informado que los locales seguirán operando sin afectar a empleados ni usuarios mientras se define el plan de reconversión.
Artículos
9








Política
Ver más
Tribunal ordena al CNE resolver en cinco días escisión del partido MAIS
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) resolver, en un plazo máximo de cinco días hábiles, la solicitud de escisión del partido MAIS presentada por los congresistas María José Pizarro, David Racero y Heráclito Landinez, quienes buscan conformar el nuevo partido Progresistas. La decisión del Tribunal se […]

Avanza pavimentación en calle 18 de Ipiales: obra clave hacia Pupiales entra en fase de concreto rígido
Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Ipiales en las últimas horas, luego de que se registrara un presunto caso de sicariato en inmediaciones del barrio Seminario. Según testigos, el ataque ocurrió en plena vía pública, generando pánico entre los residentes del sector. Aunque las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre los hechos, la situación ha generado creciente preocupación en la comunidad, que teme por el aumento de la inseguridad en la zona. Vecinos y líderes comunitarios han manifestado su alarma frente a este tipo de hechos violentos, y han reiterado su llamado urgente a la administración municipal y a la Fuerza Pública para que se refuercen los patrullajes, el control territorial y se implementen estrategias reales de prevención del delito. “Necesitamos más presencia policial y acciones concretas para recuperar la tranquilidad de nuestros barrios. No podemos seguir normalizando la violencia”, expresó un líder del sector, quien pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad. Este nuevo caso se suma a una serie de hechos que han venido encendiendo las alertas en Ipiales en los últimos meses, donde la ciudadanía reclama una respuesta firme y articulada por parte de las autoridades para frenar el accionar de estructuras delincuenciales. https://xn--nariohoy-g3a.co/go/ladronasdespastohttps:/https://youtube.com/shorts/uYDvuY–s78

Jaime Raúl Salamanca dice que el Partido Verde debe tener candidato a la Presidencia #Tolditos7días
El expresidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca, congresista del Partido Verde, expresó que quienes no hacen parte del Pacto histórico ni del Centro Democrático no pueden ser espectadores en las elecciones presidenciales del próximo año. Jaime Raúl Salamanca, representante a la Cámara por Boyacá. Agosto 25 del 2025. Foto: archivo particular “La ... Leer más La entrada Jaime Raúl Salamanca dice que el Partido Verde debe tener candidato a la Presidencia #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

|Gobernación| de |Cundinamarca| anuncia rehabilitación de 4,9 kilómetros en la |variante Chía – Cota| + Video
La Gobernación de Cundinamarca confirmó la intervención de 4,9 kilómetros La entrada |Gobernación| de |Cundinamarca| anuncia rehabilitación de 4,9 kilómetros en la |variante Chía – Cota| + Video se publicó primero en El Observador.