
Dólar en Colombia – 02 de septiembre de 2025



El 2 de septiembre de 2025, el dólar estadounidense en Colombia se cotizó en 4.014 pesos, presentando una disminución del 0,04 % frente a la jornada anterior, que cerró en 4.015 pesos. Este comportamiento a la baja ya se había manifestado el 1 de septiembre, cuando la divisa abrió en 4.010 pesos, por debajo del cierre del viernes previo de 4.015,92 pesos. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superintendencia Financiera para ese día fue de 4.018,41 pesos. La sesión de negociación del 1 de septiembre operó en la modalidad 'Next Day' debido a la celebración del Día del Trabajo (Labor Day) en Estados Unidos. Según analistas, esta circunstancia limitó la existencia de catalizadores importantes en el mercado, lo que se tradujo en una escasa fluctuación del precio de la moneda durante los primeros minutos de la jornada. En el contexto de los mercados internacionales, los precios del petróleo registraron alzas. El crudo de referencia Brent subió un 0,95 %, alcanzando los 68,13 dólares por barril, mientras que el WTI aumentó un 1,11 %, situándose en 64,50 dólares. A nivel local, la atención se centró en la esperada presentación del proyecto de reforma tributaria por parte del Ministerio de Hacienda ante el Congreso, una iniciativa con la que se pretende recaudar cerca de 26 billones de pesos. Otros datos económicos relevantes incluyeron la publicación del PMI del sector manufacturero y el inicio de la semana con una desvalorización del 0,07 % en los títulos de deuda pública (TES). Adicionalmente, el Banco de la República informó que el déficit en la cuenta corriente de Colombia para el segundo trimestre de 2025 fue de 2.595 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento de 504 millones de dólares en comparación con el trimestre inmediatamente anterior.
Artículos
5




Economía
Ver más
Fondo de Inversión Meke impulsará a 80 emprendimientos de la Comuna Seis en Cartagena
El Fondo de Inversión Meke lanzó una nueva convocatoria dirigida a los emprendedores de la Comuna Seis de Cartagena, como parte de la Ruta de Emprendimientos de Base. En esta edición, 80 emprendimientos locales recibirán recursos de capital y nuevas oportunidades financieras para crecer y consolidar sus negocios. Este fondo es una iniciativa de la […]

La apuesta de Barrancabermeja por la transición energética con rostro social
Barrancabermeja, históricamente reconocida como la capital petrolera de Colombia, está dando un giro estratégico hacia la diversificación energética. En un contexto nacional marcado por tensiones entre el modelo extractivista y las urgencias climáticas, esta ciudad santandereana se prepara para socializar su ambiciosa Política Pública de Transición Energética, un proyecto que busca posicionarla como referente en […]

“Sanitas vuelve devastada, encontramos un deterioro de 1,7 billones de pesos”: Presidente de Keralty

Gobierno activa medidas para garantizar la energía en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, luego de reunirse con el superintendente de Servicios Públicos y su equipo técnico, envió un mensaje de confianza a la ciudadanía del Caribe. “Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y […]