
Novedades del servicio eléctrico en Córdoba y Cundinamarca



En el departamento de Córdoba, la empresa Afinia enfrenta el desafío de las conexiones eléctricas ilegales en diez barrios del municipio de Pueblo Nuevo. Sectores como Jerusalén, Tierra Santa, Villa Nueva, La Pradera, Las Brisas, Nueva Jerusalén, Miraflores, Jorge Eliécer Gaitán y Las Flores presentan redes antitécnicas que no solo ponen en riesgo la vida de los habitantes por posibles incendios y accidentes, sino que también deterioran la calidad y continuidad del suministro al sobrecargar el sistema. En una reunión con el alcalde Ovidio Hoyos y líderes comunitarios, Afinia anunció que realizará inspecciones técnicas para establecer un plan de normalización, ya que actualmente los residentes de estas zonas no pagan por la energía consumida, afectando la sostenibilidad del servicio. Paralelamente, en otras zonas de Córdoba se llevarán a cabo trabajos programados para mejorar la infraestructura.
El miércoles 10 de septiembre, se interrumpirá el servicio eléctrico entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m. en las áreas urbanas y rurales de seis municipios: Lorica, San Antero, Moñitos, San Bernardo del Viento, Momil y Purísima. La suspensión se debe a labores de mantenimiento y renovación de equipos de alta tensión en la subestación Coveñas, con el objetivo de mejorar la confiabilidad y estabilidad del servicio para los usuarios de la región.
Por otro lado, en Cundinamarca se registró un avance significativo en infraestructura para el transporte. El gobernador Jorge Rey anunció la entrada en operación de la subestación eléctrica de El Corzo, construida por Enel Colombia, que garantizará la energía para el Regiotram de Occidente, el primer tren ligero eléctrico de pasajeros del país. Esta subestación destinará el 30 % de su capacidad al sistema férreo que conectará Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, mientras que el 70 % restante beneficiará a 200.000 usuarios de la zona. Una segunda subestación, ubicada en Bogotá, presenta un avance del 80 %, consolidando el suministro energético para este proyecto de movilidad.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
León XIV reza por Charlie Kirk y sus familiares
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que, en el transcurso de la conversación del pasado sábado con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el Pontífice aseguró que reza por el activista estadounidense asesinado el 10 de septiembre en EE.UU. y por su familia. Leer todo

Padre Romanelli: desde el altar de Gaza, pedimos la paz
El párroco de la Sagrada Familia testimonia a los medios vaticanos la fuerza de la oración, mientras la ofensiva israelí avanza. “No hay seguridad en ninguna parte. El número de los bombardeos aumenta cada día, y cada día aumentan las cifras de la destrucción, de los muertos, de los desaparecidos bajo los escombros y de los heridos”. Leer todo

JEP sanciona a siete exjefes de las FARC con 8 años de pena alternativa por secuestros
En un fallo histórico, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sancionó a siete exjefes de las FARC, entre ellos a Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con ocho años de pena alternativa por su responsabilidad en la política de secuestros ejecutada por la guerrilla durante el conflicto armado en Colombia. Quienes deberán cumplir con esta sanción […]

Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas
Medellín se convirtió en escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, una iniciativa liderada por Interpol que reúne a delegaciones de 30 países para articular esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La noticia Medellín es sede del Encuentro Internacional Operación Liberterra II contra la explotación sexual y la trata de personas se publicó primero en ifm noticias.