
Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, condenado por soborno a testigos en actuación penal



El abogado Diego Cadena, exdefensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado como coautor del delito de soborno en actuación penal por el Juez Tercero Penal del Circuito de Bogotá, Fabián Moreno. La decisión se fundamenta en que Cadena ofreció beneficios jurídicos y económicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda para que modificara su testimonio, declarara falsamente en contra del senador Iván Cepeda y favoreciera al expresidente Uribe en la investigación sobre sus presuntos vínculos con grupos paramilitares. Según el fallo, se demostró que Cadena, en una visita a Monsalve el 22 de febrero de 2018, le ofreció ayuda para un recurso de revisión de su condena a cambio de cambiar su versión. Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación incluyeron grabaciones de un reloj espía, transferencias bancarias y testimonios que evidenciaron la manipulación. Este caso se enmarca en el proceso judicial que culminó con la condena en primera instancia contra el expresidente Uribe, quien fue sentenciado como determinador de estos delitos. En contraste, el juez absolvió a Cadena por los cargos de soborno y fraude procesal relacionados con otro testigo, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias ‘Víctor’.
El tribunal argumentó que existía una "duda razonable" sobre la responsabilidad del abogado en este episodio, pues aunque se probaron los pagos a Vélez, no se pudo establecer con certeza que fueran una contraprestación para que mintiera.
En esta misma parte del proceso también fue absuelto el socio de Cadena, Juan José Salazar Cruz. Tras el veredicto de culpabilidad por el caso Monsalve, la Fiscalía solicitó una pena de 84 meses de prisión, equivalentes a siete años. El monto definitivo de la condena será anunciado por el juez el próximo primero de octubre. A pesar de la solicitud de las víctimas de una orden de captura inmediata por riesgo de fuga, el juez determinó que Cadena podrá permanecer en libertad hasta que el fallo quede en firme en segunda instancia, dado que asistió a todas las audiencias del proceso. La defensa de Cadena puede apelar la decisión.
Artículos
12











Política
Ver más
El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora
En 2025, Colpensiones encendió las alarmas entre varios beneficiarios de pensión tras enviar notificaciones que exigen un trámite obligatorio. El llamado generó preocupación en algunos hogares, pues de no cumplirse en los plazos establecidos, la mesada mensual podría quedar suspendida temporalmente. La entidad aclaró que no se trata de una medida generalizada, sino de un […] The post El trámite obligatorio para no perder tu pensión en Colombia en 2025: actúa ahora appeared first on Futbolete.

Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días
Esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, dijo que casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a su Gobierno, vienen del Partido Alianza Verde. Carlos Amaya y Sandra Ortiz. Fotos: archivo Boyacá Sie7e Días Agregó que, la corrupción atraviesa todos los estamentos de la sociedad, y que también en el Partido ... Leer más La entrada Como Pedro con Cristo, Carlos Amaya negó a su copartidaria Sandra Ortiz #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a... La entrada Un juez ya legalizó las capturas de Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, implicados en el atentado terrorista que dejo 7 muertos y más de 70 heridos en Cali, Valle del Cauca. se publicó primero en Burbuja Política.

Centro Democrático propone recorte de $39,5 billones al Presupuesto General de la Nación para 2026
En las elecciones legislativas de 2026, un ipialeño aspira a llevar la voz de Nariño a la Cámara de Representantes. Se trata de David Salcedo Castillo, ingeniero electricista de la Universidad Tecnológica de Pereira, con estudios de posgrado en la Universidad de los Andes y la Universidad de Nariño, quien anunció su intención de postularse como candidato. Con más de 25 años de trayectoria en el sector energético y 17 como docente universitario, Salcedo asegura que su experiencia le ha permitido comprender las necesidades de las comunidades y la importancia de que el desarrollo económico tenga un impacto real en la población. “Quiero inspirar a la comunidad para recuperar el amor propio, darle valor a nuestro territorio y trabajar juntos por el bien común. Mi compromiso es con la gente, con sus sueños y con sus luchas”, afirmó el aspirante, al señalar que su propósito es construir un Nariño más justo, innovador y próspero. En su trayectoria, Salcedo ha liderado proyectos con impacto social y se ha desempeñado como miembro y presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pasto, donde conoció de cerca las dificultades y los retos de comerciantes, emprendedores y empresarios nariñenses. Además de su perfil profesional, destaca su faceta personal como esposo y padre de tres hijos, encontrando inspiración en su familia y equilibrio en la lectura, el fútbol y la música. La campaña de Salcedo cuenta con la jefatura de Miguel Huertas, reconocido actor político en Ipiales, y el respaldo electoral de Amílcar Pantoja. El aspirante busca consolidar una propuesta que, según sus palabras, nace del corazón, crece con esperanza y se construye en la voz de quienes creen en el futuro de Nariño.