menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Defensora del Pueblo se suma a las críticas al presidente Gustavo Petro por comentarios sobre Gloria Miranda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta una ola de críticas por comentarios y gestos considerados machistas hacia una funcionaria durante un evento público, lo que provocó la contundente reacción de la defensora del Pueblo, Iris Marín, y otras figuras públicas.
News ImageNews ImageNews Image

La controversia se originó durante un acto en Timbío, Cauca, cuando el presidente Gustavo Petro se refirió a la apariencia física de Gloria Miranda, directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS).

El mandatario afirmó que “las funcionarias del Gobierno del cambio son hermosas” y bromeó diciendo que los periodistas especulan que son sus novias. Posteriormente, aludió a la vida privada de Miranda, comentando sobre su reciente matrimonio: “resulta que se acaba de casar hace un mes, así que la perdimos.

La ganamos para el país”. Además, el presidente pasó su brazo por la espalda de la funcionaria, un gesto que fue calificado en redes sociales como inapropiado y que la habría hecho sentir incómoda. En respuesta, la defensora del Pueblo, Iris Marín, se sumó a las críticas a través de su cuenta en la red social X.

Sin mencionar directamente al presidente, planteó un “ejercicio hipotético” invirtiendo los roles de género para evidenciar el doble estándar.

Marín preguntó cómo sería visto si ella, desde una tarima, dijera sobre un subalterno: “Todos los hombres que trabajan conmigo son guapos y la prensa chismosa dice que son novios míos.

Pero lo perdimos porque se casó”.

Su reflexión fue ampliamente respaldada por visibilizar la problemática de la conducta del mandatario.

Otras personalidades también rechazaron el episodio.

La congresista Jennifer Pedraza calificó la conducta de Petro como “inadmisible” y “acoso”, señalando que se refirió al aspecto de la funcionaria y la tocó sin su consentimiento. Por su parte, la periodista Claudia Julieta Duque lo describió directamente como “acoso sexual”.

Este incidente se enmarca en un contexto de descontento de algunos sectores femeninos con el presidente. Se citan como antecedentes otras expresiones machistas, como afirmar que los feminismos que denuncian a agresores “destruyen hombres”, y nombramientos polémicos como el de Juan Florián en el Ministerio de la Igualdad. Críticos señalan una desconexión entre el apoyo a las causas feministas durante su campaña y la falta de acciones concretas para abordar problemas como la violencia de género y la desigualdad salarial, lo que ha generado una percepción de traición a las promesas hechas a la mitad de la población.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image

EE.UU. descertifica a Colombia en lucha antidrogas para 2026

La política colombiana se agitó este lunes tras la confirmación del Departamento de Estado de los Estados Unidos de excluir al país de su certificación antidrogas para el año fiscal 2026. La decisión, revelada inicialmente por el presidente Gustavo Petro en un Consejo de Ministros y luego confirmada en un comunicado oficial de Washington, no […] La entrada EE.UU. descertifica a Colombia en lucha antidrogas para 2026 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
categoryVer categoría completa