
DANE ofrece empleo con salarios de hasta $3 millones para 491 personas en septiembre 2025: así puede inscribirse



El DANE anunció una convocatoria laboral que ofrece 491 puestos de trabajo a partir de septiembre de 2025, con salarios que alcanzan hasta los $3 millones. La convocatoria, que abrió oficialmente el 3 de septiembre, está orientada a la recolección de información económica para un censo estadístico sobre precios, costos y licores, liderado por el Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO). Los contratos tendrán una duración de nueve meses, con inicio de labores programado para el 1 de noviembre de 2025. Las vacantes se distribuyen en cuatro perfiles: 308 encuestadores (bachilleres, salario de $2.067.000), 97 analistas de información (título tecnológico, $2.770.000), 42 supervisores de campo (formación técnica, $2.300.000) y 44 coordinadores de campo (título tecnológico y un año de experiencia, $2.996.000).
Los interesados deben inscribirse a través del sitio web oficial del DANE, buscando la convocatoria ‘014 – 2025 – Temática económica: Precios, Costos y Licores’, crear una cuenta y cargar su hoja de vida con los documentos requeridos.
Esta oferta de empleo formal se enmarca en un panorama laboral que muestra señales de recuperación. Según datos del mismo DANE para julio de 2025, la tasa de desempleo nacional se redujo al 8,8 %, una disminución de 1,1 puntos porcentuales en comparación con julio de 2024. Este avance fue impulsado principalmente por la generación de empleo en sectores como alojamiento, servicios de comida y transporte. Sin embargo, otras áreas como información y comunicaciones, y la administración pública, registraron una pérdida de puestos de trabajo. A pesar de la mejora en el desempleo, la informalidad sigue siendo el principal reto. La tasa de informalidad disminuyó levemente al 54,8 % en julio de 2025, pero esto significa que más de la mitad de los trabajadores colombianos carecen de condiciones laborales estables y seguridad social. El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, señaló que este nivel sigue siendo elevado.
Además, existe una fuerte correlación entre la informalidad y la pobreza departamental, donde los mayores índices de trabajadores por cuenta propia coinciden con las regiones más pobres del país, como Chocó y La Guajira.
Artículos
8







Economía
Ver más
¿Por qué el precio de Ethereum no logró superar los 4500 dólares?
La ausencia de nuevos compradores, la debilidad de los flujos de entrada de Ethereum y la disminución de la actividad de la red han puesto al precio de ETH en riesgo de caer hasta USD 3.500.

¿Cuál será el impacto del Fondo CTi+E? Conozca para qué sirve y quiénes se beneficiarán
Con el fin de fortalecer el sistema alimentario en Antioquia, se crea un fondo que es un instrumento financiero y de política pública diseñado para impulsar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y creación de empresas, con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible de una región o de un país. Y […]

Cementos Argos capacitó a más de 1.200 clientes en la zona norte del país
Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector... El cargo Cementos Argos capacitó a más de 1.200 clientes en la zona norte del país apareció primero en .

Reutilización del agua: una estrategia para reducir el consumo de gas en la industria pesada
El precio del gas natural ha crecido más de 120% en tres años. La industria pesada en Colombia se ve afectada, pero soluciones de ahorro de agua y energía, como las de Ecolab, permiten operar sosteniblemente y reducir costos pese al aumento de tarifas en diciembre 2025.