
CTI capturó en Coveñas y Neiva a dos presuntos narcotraficantes; uno es exmilitar de la Armada y son solicitados en extradición por EE. UU.



Las autoridades colombianas entregaron a Estados Unidos a siete presuntos narcotraficantes que eran solicitados en extradición por la Corte del Distrito Medio de Florida para responder por delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. La entrega se realizó en Bogotá con el apoyo de la Interpol, según confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
Los extraditados fueron identificados como Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres.
Sobre algunos de ellos, las autoridades detallaron que Monje Iquinas presuntamente formaba parte de una red que enviaba cocaína a México con destino final a Estados Unidos, encargándose de alertar sobre la presencia de las autoridades. Por su parte, Aníbal Rentería, alias ‘Rentería’, es señalado como cabecilla del grupo armado ‘Los Contadores’, responsable de homicidios, extorsiones y envío de droga. Jeff Allan Hooker estuvo implicado en el caso de una narcoavioneta inmovilizada en la isla de Providencia con media tonelada de cocaína. Paralelamente, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía notificó a Eduardo Martínez Barón y al teniente de navío retirado de la Armada Nacional, Julián David Mosquera Dussán, de una solicitud de extradición por parte de una Corte de Florida. Ambos, quienes ya se encontraban privados de la libertad en Colombia desde febrero, son señalados de integrar la red de narcotráfico ‘La Punta’, dedicada al envío de cocaína por vía marítima. Según la investigación, Martínez Barón era el encargado de sobornar a miembros de la Fuerza Pública, mientras que Mosquera Dussán habría aprovechado su cargo para entregar información privilegiada sobre operaciones y condiciones meteorológicas a cambio de dádivas, facilitando así la salida de las embarcaciones con droga.
Estas acciones se enmarcan en la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos. La Embajada de Colombia en EE. UU. celebró las extradiciones como una reafirmación del compromiso con la justicia y la seguridad. Sin embargo, algunos artículos mencionan la advertencia de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) sobre el riesgo que enfrenta el país de ser descertificado por Estados Unidos debido al bajo cumplimiento de sus compromisos en la lucha contra las drogas.
Artículos
10









Sociedad
Ver más
Ecuador detiene a dos personas que transportaban explosivos con destino a Colombia
En un operativo de rutina en San Gabriel, provincia de Carchi, frontera con Colombia, la Policía ecuatoriana capturó a un hombre y una mujer que transportaban explosivos destinados presuntamente a ser utilizados por grupos armados colombianos El decomiso incluyó 25.000 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas de emulsión explosiva (Emulnor). El vehículo utilizado y los teléfonos móviles de los detenidos también fueron confiscados. Las autoridades informaron que los explosivos partieron desde la provincia de El Oro, en el suroeste de Ecuador, con el objetivo de llegar a Carchi y posteriormente ingresarlos a Colombia, donde serían empleados en “actos terroristas”. Este operativo ocurre en el contexto del estado de “conflicto armado interno” declarado en Ecuador desde 2024 para enfrentar bandas criminales dedicadas al narcotráfico, secuestro, extorsión y uso recurrente de explosivos. https:/https://youtube.com/shorts/uYDvuY–s78

Desaparecido adulto mayor que cayó al río Chicamocha
Un hombre de 71 años cayó al río Chicamocha al perder el equilibrio en una tarabita. Las autoridades de Santander, con apoyo de bomberos y comunidad local, realizan intensas labores de búsqueda en la región limítrofe entre Jordán, Los Santos y Aratoca.

Cuarta oferta de formación presencial y a distancia en el Cesar ofrece mil 817 cupos
¡Atención, Cesar! los aspirantes a esta nueva convocatoria podrán acceder a uno de los 318 programas de formación técnica La entrada Cuarta oferta de formación presencial y a distancia en el Cesar ofrece mil 817 cupos se publicó primero en Mi Diario Informa.

Caso UNGRD: Sneyder Pinilla se alista para prender el 'ventilador'
Sneyder Pinilla salpicaría a varias personas y altos funcionarios del Gobierno que estarían implicados, presuntamente, en este entramado.