
Corte Suprema llamó a juicio a excongresistas Name y Calle



La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente y llamó a juicio a los congresistas Iván Name, del Partido Verde, y Andrés Calle, del Partido Liberal, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD. La decisión, tomada desde Villavicencio (Meta), imputa a ambos políticos los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio. Según la investigación del alto tribunal, los entonces presidentes del Congreso habrían recibido sobornos por un total de $4.000 millones de pesos provenientes de la UNGRD. El objetivo de estos pagos era asegurar el apoyo y la aprobación de proyectos y reformas del gobierno de Gustavo Petro en el legislativo, como las reformas de salud y pensional. Los fondos presuntamente desviados estarían vinculados a contratos irregulares, como la compra de 40 carrotanques para La Guajira. La Corte detalló que Iván Name habría recibido aproximadamente $3.000 millones entre el 12 y 13 de octubre de 2023 en Bogotá, dinero que supuestamente utilizó para financiar la campaña al Concejo de Bogotá de su hija. Por su parte, Andrés Calle habría recibido $1.000 millones a mediados de octubre de 2023 en Montería, de manos del entonces subdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla. Desde el 7 de mayo de 2025, ambos congresistas se encuentran bajo medida de aseguramiento en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota en Bogotá. Con la formalización de la acusación, el proceso avanzará a la Sala Especial de Primera Instancia, donde se desarrollará el juicio. La Corte Suprema ha subrayado la gravedad de las conductas, indicando que los aforados habrían utilizado su poder político para cometer los delitos, y no se excluye la posibilidad de su reiteración.
Artículos
5




Política
Ver más
“No merece título ni de la Universidad que graduó a la ‘Peliteñida’ de Betty la Fea”: la respuesta de Uribe a Petro
El expresidente reaccionó a las críticas del mandatario hacia el Externado por los juristas que analizarán su caso judicial, con un comentario que aludió a la novela Betty la Fea.La confrontación política entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe volvió a escalar, esta vez con un intercambio cargado de ironía.Todo comenzó cuando el mandatario expresó su inconformidad con la Universidad Externado de Colombia —su alma máter— por los docentes invitados a las jornadas de análisis sobre el caso judicial que enfrenta Uribe. Según Petro, la institución “puso sus espacios al servicio de lo peor que he visto en el derecho colombiano”, en alusión a los señalamientos hechos contra la jueza Sandra Heredia, encargada del proceso.Uribe respondió a través de su cuenta en X con un mensaje que rápidamente se volvió tendencia: “Un Presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”. La frase, que aludió al personaje Patricia Fernández de la famosa telenovela, generó un fuerte debate entre la crítica política y el humor.Los académicos invitados a las jornadas —Yesid Reyes, Juan David Bazzani, Luis Páez y William Torres Tópaga— fueron señalados por el periodista Daniel Coronell de tener vínculos profesionales o cercanías con el expresidente. Coronell advirtió que varios de ellos han tenido roles en bufetes o procesos relacionados con la defensa de Uribe.El cruce de mensajes refleja un nuevo pulso entre el jefe de Estado y el exmandatario, en el que la academia, la justicia y hasta la cultura popular quedaron en el centro del debate público.

Colombia: dejan en libertad a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
Una treintena de soldados fueron liberados este jueves luego de tres días retenidos en un enclave guerrillero plagado de narcocultivos y donde opera la mayor disidencia de la extinta guerrilla FARC, anunció la Defensoría del Pueblo.

Caravana del precandidato Daniel Palacios se volcó en Medellín y dejó nueve heridos [Video]
El accidente ocurrió en la vía Los Balsos, a la altura del centro comercial Santa Fe. El exministro salió ileso tras cambiar de vehículo minutos antes del choque.La caravana del precandidato presidencial Daniel Palacios sufrió un grave accidente de tránsito en la noche del jueves 28 de agosto en Medellín. Una de las camionetas de su esquema de seguridad se volcó en la vía Los Balsos, a la altura del centro comercial Santa Fe, dejando nueve personas heridas.De acuerdo con el reporte preliminar, el vehículo habría presentado una falla en los frenos, lo que ocasionó la pérdida de control y el volcamiento. El siniestro también involucró dos motocicletas que integraban el dispositivo de seguridad.El saldo fue de siete uniformados de la Policía Nacional y dos integrantes de la Unidad Nacional de Protección (UNP) lesionados, quienes fueron trasladados a centros asistenciales de la ciudad.El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó los hechos y aseguró que la decisión de trasladar a Palacios a otro automotor se tomó segundos antes del accidente, lo que evitó que resultara afectado.“Gracias a Dios estoy bien, salí ileso del accidente que sufrimos en Medellín. Mi oración por los compañeros policías heridos”, expresó Palacios a través de sus redes sociales, donde también agradeció la atención de los organismos de socorro y del personal médico.

Ministerio de Defensa en la cuerda floja
La inseguridad en Colombia, señores, es alarmante: hace menos de una semana un carro bomba en Cali dejo 6 personas asesinadas y 70 más heridas. Ese mismo día en Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la policía fue vilmente atacado con explosivos, con el resultado de 13 uniformados de la entidad bárbaramente masacrados. Como si fuera […] La entrada Ministerio de Defensa en la cuerda floja se publicó primero en Diario del Huila.