menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Rectoría de la Universidad Nacional: los detalles de la disputa y lo que viene después del fallo del Consejo de Estado

El Consejo de Estado ha declarado legal la elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional, aunque esta decisión no implica su regreso inmediato al cargo. El fallo añade un nuevo capítulo a la compleja disputa por la dirección de la principal universidad pública del país.
News ImageNews ImageNews Image

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones de varias demandas que buscaban anular la elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional, efectuada el 21 de marzo de 2024. El alto tribunal determinó que el proceso realizado por el Consejo Superior Universitario (CSU) se ajustó a las normas legales y estatutarias, respetando el principio de autonomía universitaria para designar a sus propias autoridades. Según el fallo, el CSU valoró las pruebas y concluyó que se respetó el resultado de la consulta previa realizada a la comunidad académica. Además, el método de votación ponderado, con el que se eligió a Peña, fue adoptado con las mayorías requeridas y aplicado correctamente.

La corporación desestimó los argumentos de los demandantes sobre vicios como desviación de poder, falsa motivación o expedición irregular, al no encontrar pruebas de que la elección respondiera a intereses personales o que se hubiera manipulado para excluir a algún candidato. La controversia se originó porque, en la consulta previa no vinculante, Leopoldo Múnera Ruiz obtuvo una mayor votación (34,4 %) que Peña (8,4 %), pero el CSU, compuesto por ocho integrantes, eligió a este último. La decisión generó protestas que llevaron a Peña a posesionarse en una notaría. Posteriormente, en junio de 2024, en una sesión convocada por el Ministerio de Educación, el CSU designó a Leopoldo Múnera como rector, cargo que ocupa actualmente. El Consejo de Estado precisó que su decisión judicial se limita a definir la legalidad del acto de elección de Peña y no implica un reconocimiento de derechos ni ordena su regreso a la rectoría. El futuro de la dirección de la universidad sigue siendo incierto, ya que la elección de Múnera también enfrenta una demanda de nulidad ante el mismo tribunal, la cual está pendiente de resolución.

Artículos

9

Política

Ver más
categoryVer categoría completa