menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Internacional Sábado, Agosto 23

La contundente decisión que podría tomar Conmebol tras los lamentables hechos en Independiente vs. U. de Chile 

Un violento enfrentamiento entre hinchadas de Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile obligó a la Conmebol a cancelar el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, abriendo un expediente disciplinario que podría resultar en sanciones históricas para ambos clubes.
News ImageNews ImageNews Image

El partido entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, disputado en el estadio Libertadores de América en Avellaneda, fue cancelado definitivamente por la Conmebol tras graves actos de violencia. El encuentro, que se encontraba empatado 1-1 al descanso, se vio interrumpido al inicio del segundo tiempo cuando hinchas del equipo visitante, ubicados en la tribuna superior, comenzaron a prender fuego a las butacas y a lanzar proyectiles como sillas, palos, bombas de estruendo e incluso inodoros hacia los seguidores del club local. Aunque hinchas de Independiente manifestaron que hubo provocaciones previas por parte de los chilenos, la situación escaló rápidamente. La falta de un operativo de seguridad eficaz fue un factor determinante en el caos. Según los reportes, la Conmebol y la AFA no aceptaron el apoyo de la autoridad local ni de seguridad privada, y la policía presente recibió órdenes de no intervenir inicialmente en la tribuna visitante. Esta pasividad permitió que miembros de la barra brava de Independiente, algunos armados con objetos contundentes, ingresaran a la zona de los hinchas chilenos, desatando una batalla campal. Las imágenes difundidas mostraron escenas de pánico, con personas siendo golpeadas brutalmente y algunas cayendo desde alturas considerables para huir de la agresión. El saldo de la violencia fue desolador, con cifras que varían según la fuente entre 10 y 22 heridos, varios de ellos en estado grave o crítico, y entre 90 y más de 300 personas detenidas, en su mayoría de nacionalidad chilena.

Además, se reportaron graves daños materiales en las instalaciones del estadio.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los hechos y señaló la responsabilidad tanto de las barras como de la organización del evento.

La Conmebol repudió enérgicamente lo sucedido y remitió el caso a su Unidad Disciplinaria para determinar las sanciones, que se esperan sean ejemplares. Aunque la confederación desmintió un comunicado falso que circulaba en redes, se evalúan medidas como la eliminación inmediata de ambos equipos de la Copa Sudamericana, lo que beneficiaría a Alianza Lima. Otras posibles sanciones incluyen multas económicas significativas, la obligación de jugar hasta ocho partidos internacionales a puerta cerrada y una posible exclusión de torneos internacionales en 2026. Este incidente se suma a una larga historia de violencia en el fútbol sudamericano, reabriendo el debate sobre la seguridad en los estadios.

Artículos

11