menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Condenan a 31 años de prisión a esposo de profesora por feminicidio en Córdoba.

Dos casos de feminicidio en Bogotá y Córdoba han marcado la agenda judicial reciente en Colombia, poniendo de relieve tanto los avances en las investigaciones como las controversias en las condenas por violencia de género.
News ImageNews ImageNews Image

En Bogotá, las autoridades capturaron a Óscar Santiago Gómez Leal, novio de la periodista Laura Camila Blanco, de 26 años, como presunto responsable de su feminicidio. Los hechos ocurrieron el pasado 27 de julio, cuando la víctima fue arrojada desde un noveno piso en un edificio residencial de la localidad de Barrios Unidos. Aunque Gómez Leal inicialmente afirmó que la joven se había lanzado voluntariamente, la investigación de la Fiscalía, apoyada en el informe de Medicina Legal, reveló que Blanco presentaba signos de asfixia y lesiones previas a la caída. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) también determinó que la víctima había sido sometida a un ciclo de violencia verbal y física durante meses. Un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Gómez Leal, quien fue imputado por el delito de feminicidio agravado, cargo que no aceptó. Paralelamente, en Puerto Libertador, Córdoba, un juez condenó a Ángel Custodio Monte a 31 años de prisión por el feminicidio de su esposa, la profesora Edilma Guzmán. Además de la pena de cárcel, Monte recibió una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos.

La sentencia se vio reducida considerablemente debido a que el acusado aceptó los cargos imputados por la Fiscalía. Esta decisión ha generado una profunda inconformidad entre los familiares de la víctima, quienes consideran que la pena es insuficiente y no corresponde a la gravedad del crimen. Ambos casos han provocado una fuerte reacción pública y han reavivado el debate sobre la violencia de género en el país. Colectivos de mujeres y organizaciones sociales han aprovechado la coyuntura para reiterar su llamado a las autoridades para que se refuercen las políticas públicas de prevención y se impongan sanciones más severas que eviten la impunidad en los casos de feminicidio.

Artículos

6

Sociedad

Ver más
News Image

Ministro de Defensa confirma secuestro de 34 militares tras muerte de cabecilla disidente

El secuestro de 34 militares se llevó a cabo en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno, Guaviare, tras un operativo contra las disidencias de las FARC en el que fue abatido alias ‘Dumar’, uno de los principales cabecillas bajo el mando de ‘Iván Mordisco’. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó desde la Procuraduría General de la […] The post Ministro de Defensa confirma secuestro de 34 militares tras muerte de cabecilla disidente appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image

Consejo Directivo del FOMAG aprueba traslado de $1,7 billones de pensiones a salud

La decisión, solicitada por Aldo Cadena, presidente del Fondo del Magisterio, busca fortalecer la financiación del sistema de atención a docentes, que enfrenta un déficit de 2,7 billones. El Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) aprobó el traslado de 1,7 billones de pesos del rubro de pensiones hacia el sector salud. La medida fue adoptada tras la solicitud presentada por Aldo Cadena, presidente del fondo, y respaldada por la Fiduprevisora como administradora del sistema. De acuerdo con un documento enviado por la Vicepresidencia del Fondo de Prestaciones al Ministerio de Educación, el déficit en la financiación de los servicios médicos del magisterio asciende actualmente a 2,7 billones de pesos. El informe advierte que el costo médico y la siniestralidad han mantenido una tendencia creciente, lo que hace insuficiente el presupuesto aprobado para la vigencia 2025. La Fiduprevisora había propuesto un presupuesto de $5,7 billones para salud en 2025, pero el Consejo Directivo decidió mantener el monto de 2024, lo que generó el déficit proyectado. Frente a esta situación, el traslado de recursos busca cubrir parte de las necesidades inmediatas en la atención a docentes y sus familias. El movimiento de fondos ha generado debate, pues involucra dineros originalmente destinados a pensiones. Sin embargo, la directiva del FOMAG argumentó que la medida es indispensable para evitar un colapso en el sistema de salud de los maestros, uno de los principales beneficios que administra el fondo. Se espera que en los próximos días el FOMAG y la Fiduprevisora entreguen detalles adicionales sobre la ejecución de los recursos y las garantías para que este traslado no comprometa las obligaciones pensionales a largo plazo.

Source LogoNariño Hoy
categoryVer categoría completa