menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ejercicio militar ruso Zapad 2025 genera tensiones en Europa

Los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, denominados Západ-2025, han elevado significativamente la tensión con la OTAN, que ha respondido reforzando su flanco oriental ante la demostración de poderío bélico cerca de sus fronteras.
News ImageNews ImageNews Image

Rusia y Bielorrusia llevaron a cabo las maniobras militares conjuntas Západ-2025, supervisadas por el presidente Vladímir Putin, quien apareció con uniforme militar.

Aunque Moscú y Minsk han insistido en que los ejercicios tienen un carácter defensivo, simulando respuestas a posibles ataques enemigos, su escala y la tecnología empleada han generado una gran preocupación en la comunidad internacional, especialmente en la OTAN. En los ejercicios participaron alrededor de 13.000 efectivos rusos y bielorrusos.

El despliegue incluyó armamento avanzado como misiles hipersónicos Oreshnik y el lanzamiento de un misil Zircon en el mar de Barents.

Además, se utilizaron aviones de combate Sukhoi Su-34 y se realizaron ensayos con armas nucleares tácticas, lo que fue interpretado como una demostración de la capacidad rusa para movilizar fuerzas rápidamente y ejercer presión sobre la Alianza Atlántica. La reacción de los países vecinos y de la OTAN fue inmediata. Polonia, tras la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, decidió cerrar su frontera con Bielorrusia y desplegar 40.000 soldados. Por su parte, la OTAN activó la «Operación Centinela Oriental» para reforzar las defensas aéreas en Europa del Este, lo que incluyó el despliegue de aviones de combate y sistemas de defensa antimisiles. La invitación a oficiales militares estadounidenses como observadores ha generado especulaciones sobre la transparencia y los verdaderos objetivos de las maniobras. Analistas estratégicos señalan que, si bien el número de tropas desplegadas en Západ-2025 es menor al de ejercicios anteriores, la inclusión de tecnologías de última generación y la proximidad a las fronteras de la OTAN han elevado el nivel de alerta en la región. En un contexto más amplio de tensiones, Bruselas también se plantea restringir aún más los visados turísticos para ciudadanos rusos como medida punitiva por la guerra en Ucrania.

Artículos

6

Internacional

Ver más
News Image

Ucrania: mientras los rusos avanzan hacia Kramatorsk, los habitantes dudan en marcharse

Los combates continúan en Donbás, una vasta región minera e industrial del este de Ucrania. El ejército ruso avanza hacia la ciudad de Kostantínovka, un importante bastión en la carretera de Kramatorsk, que alberga una importante base logística del ejército ucraniano. A unos veinte kilómetros del frente, la ciudad industrial siente cómo se acerca la presión rusa, con ataques cada vez más frecuentes. Para los miles de civiles que aún viven allí, la cuestión de quedarse o marcharse se plantea con cada vez más insistencia.

Source LogoRFI
News Image

Petro responde con firmeza a Estados Unidos tras descertificación: “No somos cipayos ni súbditos”

Luego de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunciara la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, el presidente Gustavo Petro elevó el tono de sus declaraciones, rechazando lo que considera una medida injusta y colonialista. “Yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que […] La entrada Petro responde con firmeza a Estados Unidos tras descertificación: “No somos cipayos ni súbditos” aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
categoryVer categoría completa