
"Con la tributaria aumentará $800 el pasaje": Transportadores públicos de Medellín



Los gremios del transporte público en Medellín alertaron que, de aprobarse la reforma tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, la tarifa de bus en la ciudad debería ajustarse a 4.200 pesos para mantener el punto de equilibrio en la operación. Actualmente, el pasaje se encuentra en 3.400 pesos, lo que representaría un aumento de 800 pesos. El principal factor de este incremento sería el alza proyectada en el precio del galón de diésel, que se estima costaría 658 pesos adicionales para el año 2026, impactando directamente la estructura de costos del sector. Jimmy Alexis Gómez, presidente de la Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia (CTU), manifestó su preocupación, señalando que muchas empresas del sector ya operan en el límite de la rentabilidad y un aumento en los costos podría agravar su crisis financiera. Gómez advirtió que esta medida afectaría principalmente a las clases media y baja de la ciudad, que dependen del transporte público colectivo, utilizado por más de un millón de personas diariamente en Medellín. Además del impacto económico directo sobre los pasajeros, el gremio transportador alertó sobre otros riesgos asociados, como el posible fomento de la informalidad en el transporte y un mayor uso de alternativas de movilidad inseguras.
También se prevén afectaciones al empleo y la estabilidad económica del sector. Ante este panorama, la CTU hizo un llamado urgente para la creación y reglamentación de un Fondo de Estabilización a la Tarifa, con el objetivo de que el impacto económico no recaiga sobre el consumidor final y se garantice la sostenibilidad del servicio.
Artículos
5




Política
Ver más
“Así no se hará justicia en Colombia”: Petro tras elección de Camargo como magistrado de la Corte

"El Gobierno no va a permitir que Ismael Peña vuelva a la rectoría de la Universidad Nacional"
El Consejo de Estado confirmó la elección de José Ismael Peña, pero no ordenó su regreso a la rectoría de la UNAL.

Daniel Quintero denuncia plan para asesinarlo en Valledupar durante su gira política
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, denunció desde la capital de La Guajira, que la policía le informó sobre un supuesto plan criminal en su contra, donde habrían contratado a dos sicarios para asesinarlo en Valledupar. Según Quintero, los sicarios se hospedarían en el mismo hotel donde él iba a alojarse, y... Origen

Efraín Cepeda se lanza como precandidato presidencial por el Partido Conservador para 2026
El senador Efraín Cepeda, expresidente del Congreso, anunció desde Ibagué su precandidatura presidencial con el objetivo de representar al Partido Conservador en las elecciones de 2026. Cepeda aseguró” sé ganarle a Petro», afirmando que es el único congresista que ha derrotado al actual presidente en siete ocasiones y que, junto a su equipo y... Origen