
Han quedado discapacitados 21.000 niños por GUERRA en GAZA



La situación en la Franja de Gaza se agrava tras casi 23 meses de ofensiva militar israelí, iniciada después del ataque de Hamás en octubre de 2023. Los bombardeos continúan causando víctimas civiles; solo el 2 de septiembre se reportaron entre 73 y 85 muertes. Las cifras totales de fallecidos varían según la fuente, con el Ministerio de Salud de Hamás reportando más de 63.600, cifra que la ONU considera fiable, mientras que otros informes de la misma organización la sitúan por encima de 52.000. La crisis se profundiza con una hambruna declarada por la ONU y un éxodo constante de residentes que se desplazan "de una tragedia a otra". En respuesta a la crisis, se ha organizado un esfuerzo humanitario internacional.
La "Global Sumud Flotilla", compuesta por decenas de embarcaciones, zarpó desde Barcelona con alrededor de 500 activistas, médicos y periodistas de 44 países, incluyendo seis colombianos y la activista sueca Greta Thunberg.
Su objetivo es llevar ayuda y romper el bloqueo impuesto por Israel.
Esta iniciativa representa uno de los mayores gestos de solidaridad civil, aunque intentos anteriores de otras organizaciones fueron interceptados por la marina israelí.
El conflicto también ha tenido un costo devastador para la prensa, convirtiéndose en el más mortífero para los periodistas en la historia reciente. Las cifras de reporteros asesinados oscilan entre 189, según el Comité para la Protección de los Periodistas, y 220, según Reporteros sin Fronteras.
En el ámbito interno israelí, ha surgido una notable oposición.
Cientos de reservistas se han negado a seguir combatiendo, calificando la guerra de "ilegal" y acusando al gobierno de Benjamín Netanyahu de poner en peligro a los rehenes y a los judíos en todo el mundo.
Esta protesta coincide con un nuevo llamado a filas para 60.000 reservistas.
En el plano diplomático, Bélgica anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina, mientras que sobre Netanyahu pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra.
Artículos
20



















Política
Ver más
Ungrd: Comisión de Acusaciones abre investigación contra fiscal general
El abogado de las víctimas, Pablo Bustos, denunció supuestas “connivencias” que habrían permitido la salida del país de Carlos Ramón González. The post Ungrd: Comisión de Acusaciones abre investigación contra fiscal general appeared first on La Silla Vacía.

Gobierno Petro revive la idea de una Asamblea Constituyente tras derrotas en el Congreso y Cortes
Según Benedetti, en Colombia son los jueces y los medios de comunicación quienes concentran el verdadero poder.

Universidad pública contratada para concurso de jueces y magistrados delegó su tarea a particulares

MinDeporte suma recortes por $3 billones en el gobierno de Petro, advirtió Esteban Quintero
Un recorte acumulado de 3 billones de pesos acumula el Ministerio de Deporte durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, según reveló el senador Esteban Quintero Cardona, quien recientemente acompañó la protesta realizada por varios deportistas olímpicos y paralímpicos en la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La entrada MinDeporte suma recortes por $3 billones en el gobierno de Petro, advirtió Esteban Quintero aparece primero en MiOriente.