menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombiano cae en Rusia: 19 años de cárcel por tráfico de cocaína

Autoridades judiciales de Rusia y Estados Unidos tomaron decisiones significativas en casos de narcotráfico que involucran a ciudadanos colombianos, reflejando la cooperación internacional en la lucha contra este delito transnacional.
News ImageNews ImageNews Image

Un tribunal de la región de Moscú condenó al ciudadano colombiano Carlos Alberto Muñoz Ramírez a 19 años de prisión en una colonia penitenciaria de alta seguridad y al pago de una multa de 900.000 rublos, equivalentes a más de 11.000 dólares. Muñoz fue hallado culpable de liderar un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas a gran escala. Según la Fiscalía General de Rusia, la investigación determinó que en julio de 2016, Muñoz organizó el transporte aéreo de más de 3,3 kilogramos de cocaína hacia territorio ruso. Los cargamentos, que incluían 2,3 kilogramos procedentes de Colombia y un kilogramo de Paraguay, fueron interceptados por agentes aduaneros en los aeropuertos internacionales de Sheremétievo y Vnúkovo en Moscú. Tras la detección de la droga, las autoridades rusas emitieron una orden de búsqueda y captura internacional contra Muñoz en 2017.

Fue localizado y detenido en Colombia en 2024, lo que permitió que su extradición a Rusia se concretara en diciembre de ese mismo año para enfrentar el juicio que culminó con su condena. Paralelamente, el gobierno colombiano autorizó la extradición de otros siete ciudadanos a Estados Unidos para que respondan ante la Corte para el Distrito Medio de Florida por delitos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir. La entrega fue coordinada por la Policía Nacional, Interpol y autoridades estadounidenses, y fue avalada por la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro.

Entre los extraditados se encuentran Aníbal Rentería, señalado como cabecilla del grupo 'Los Contadores' de Nariño; Javier Eduardo Monje, presunto integrante de una red que enviaba cocaína a México y EE. UU.; y Jeff Allan Hooker, vinculado a la incautación de media tonelada de cocaína en una aeronave en Providencia.

Los otros requeridos son Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, destacó que estas acciones reflejan el compromiso en la lucha contra el crimen transnacional.

Artículos

5

Internacional

Ver más
News Image

Militares venezolanos en el exilio respaldan maniobras de EE. UU. contra el narcotráfico en aguas de Venezuela

Militares venezolanos en el exilio emitieron un comunicado expresando respaldo total a las operaciones navales y aéreas que actualmente ejecuta el Comando Sur de Estados Unidos en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela. Estas maniobras, según fuentes oficiales del Pentágono, tienen como objetivo desmantelar redes de narcotráfico transnacional que operan desde el territorio venezolano y […]

Source LogoLa Libertad
News Image

Más de 100.000 hogares ucranianos sin energía tras ataques rusos; Witkoff apuesta por un acuerdo para final de año

Rusia volvió a azotar a la población ucraniana este 27 de agosto con ataques que dejaron más de 100.000 hogares sin electricidad, confirmaron las autoridades locales. Entretanto, y mientras se discuten garantías de seguridad para la nación invadida en una eventual posguerra, el Kremlin rechazó cualquier despliegue de tropas europeas en Ucrania. Sin embargo, el enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, declaró que su Gobierno espera un acuerdo sobre la guerra para finales de este año.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa