
Colombia registra récord en transporte aéreo: cifras muestran crecimiento en el número de pasajeros



El transporte aéreo en Colombia experimentó un crecimiento histórico durante los primeros siete meses de 2025, reflejando una sólida reactivación del turismo y la conectividad.
Según cifras oficiales de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), entre enero y julio se movilizaron 32.649.000 pasajeros en las terminales aéreas del país. Esta cifra representa un incremento del 2,3% en comparación con los 31.916.000 pasajeros registrados en el mismo período de 2024. El dinamismo fue especialmente notable en el tráfico internacional de pasajeros, que registró un crecimiento del 7,9%. Solo en el mes de julio de 2025, el tráfico total aumentó un 3,2% respecto a julio del año anterior, alcanzando los 5.167.000 viajeros. Sin embargo, un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló que la movilización de pasajeros a nivel interno experimentó una caída del 3,8% durante el primer semestre del año, lo que ha llevado a peticiones para revisar medidas como el IVA a los tiquetes para mejorar el acceso y la competitividad. El transporte de carga también mostró un desempeño positivo. Entre enero y julio de 2025, se movilizaron 552.222 toneladas de carga y correo, lo que supone un aumento del 2,6% frente a las 538.212 toneladas del mismo lapso en 2024.
Este segmento es vital para la economía colombiana, ya que facilita la exportación de productos perecederos de alto valor como flores y frutas, consolidando al país como un centro logístico regional.
A pesar de las cifras alentadoras, el sector enfrenta desafíos significativos. El notable aumento en el flujo de pasajeros y carga ejerce presión sobre la infraestructura aeroportuaria, generando congestión en las terminales y poniendo a prueba la capacidad de las pistas. Expertos y autoridades del sector señalan la necesidad urgente de realizar inversiones estratégicas en la modernización y expansión de los aeropuertos para garantizar que el crecimiento actual sea sostenible y que Colombia mantenga su competitividad en la aviación global.
Artículos
8







Economía
Ver más
Exclusivo | Ecopetrol y Canacol Energy firmaron acuerdo para evaluar eventual adquisición o negociación
Valora Analitik conoció que Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición.

Susana Muhamad propone transformar la economía de Colombia hacia la sostenibilidad ambiental: “Apuesto por el trabajo colectivo y la democracia participativa"
En entrevista con Temprano es Más Bacano, la líder ambientalista propuso transformar la agroindustria nacional para aprovechar los recursos naturales con enfoque sustentable.

Esta práctica con NEQUI lo obliga a DECLARAR RENTA en 2025
La DIAN indicó que el envío de dinero a las billeteras digitales hace parte de las transacciones que se deben declarar.

CREG abre convocatoria para expansión eléctrica en período 2029-2030
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció que con la publicación de... El cargo CREG abre convocatoria para expansión eléctrica en período 2029-2030 apareció primero en .