menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Masiva asistencia en defensa del deporte: la comunidad deportiva colombiana alzó su voz en la Plaza de Bolívar

El sector deportivo colombiano, incluyendo atletas, federaciones y los comités Olímpico y Paralímpico, ha manifestado una profunda preocupación y rechazo ante la propuesta de una drástica reducción en el presupuesto del Ministerio del Deporte para el año 2026.
News ImageNews ImageNews Image

Una propuesta del Ministerio de Hacienda para reducir el presupuesto del deporte a 312.000 millones de pesos para 2026, en comparación con los 468.000 millones de 2025 y los 550.000 millones de 2024, ha provocado una movilización nacional. Deportistas, entrenadores y directivos se concentraron en la Plaza de Bolívar el 1 de septiembre para protestar contra lo que consideran un "grave retroceso". Adicionalmente, los comités Olímpico y Paralímpico enviaron una carta al presidente Gustavo Petro y al Congreso, argumentando que el deporte es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. Según Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), el recorte afectaría directamente programas base como los Juegos Intercolegiados, los Juegos Nacionales y los campamentos juveniles, además de comprometer la preparación para el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.

Se advierte que más de 80 federaciones y 1.000 ligas deportivas verían limitadas sus capacidades.

El medallista olímpico Yeison López alertó que el desempeño en los Juegos Olímpicos podría disminuir. La medida no solo impactaría a los atletas de alto rendimiento del programa Atleta Excelencia, sino también a todo el ecosistema que los apoya, incluyendo entrenadores, médicos, fisioterapeutas y nutricionistas. Los representantes del sector deportivo subrayan que la reducción presupuestal pondría en riesgo procesos de inclusión social en territorios vulnerables, donde el deporte funciona como una alternativa a la violencia. Asimismo, señalan que la industria deportiva activa sectores económicos clave como el turismo, el comercio y la hotelería. Solano criticó la falta de una política de Estado continua para el deporte, afirmando que su apoyo depende del "capricho del Gobierno de turno". Como respuesta a la situación, un grupo de 40 congresistas propuso adicionar 550.000 millones de pesos al presupuesto del sector, tomándolos del rubro del Ministerio de Hacienda.

Artículos

13

Deportes

Ver más
categoryVer categoría completa